Sábado, 04 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Se puede implementar un gestor de contraseñas en un comercio pequeño?

Jueves, 02 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

[Img #226356]

 

Con la digitalización cada vez más dominante, la seguridad es clave para mantener las operaciones en los comercios, no importa si es grande o pequeño. Normalmente, los nuevos empresarios suelen hacer a un lado el riesgo cibernético, tomando en cuenta que su objetivo es poco probable que les suceda algo.

 

 

Un gestor de contraseñas para empresas no se trata de una medida de seguridad solamente, sino una forma de proteger la información personal de los clientes, proveedores y socios. De este modo, se asegura que el entorno sea confiable, al mismo tiempo que se cumple con la norma de protección de datos.

 

 

¿Por qué elegir un gestor de contraseñas en un comercio pequeño?

 

En repetidas ocasiones, una pyme o comercio pequeño suele gestionar las contraseñas sin cuidado alguno. Es decir, las comparten por WhatsApp, envían por email gratuito o emplean combinaciones fáciles de recordar en varias cuentas, lo que hace que la información bancaria quede expuesta en caso de un acceso no autorizado.

 

Se trata de un escenario en el que puede haber cualquier tipo de ataque cibernético exitoso. Un gestor de contraseñas centralizado evita que se usen claves cortas, haciéndolas únicas y complejas. Además, brinda protección para todo el personal que trabaja en el comercio. De hecho, utilizar una herramienta de este tipo es una manera de mitigar los riesgos de manera importante.

 

 

Mitos sobre la implementación de un gestor de contraseñas

Existen varias creencias falsas que hacen que los propietarios de un negocio no tomen soluciones a medida ante los riesgos de ciberseguridad:

 

Mito 1: es coste es elevado

A pesar de que existen soluciones cuyo importe es alto, muchos gestores de contraseñas empresariales cuentan con planes exclusivos para pymes o comercios pequeños. Si se les compara con la inversión que requiere resolver una brecha de seguridad, tales como multas por incumplir con el RGPD o pérdida de reputación, se trata de algo insignificante. Asimismo, las herramientas sin coste o de código abierto servirán para comenzar a adoptar una cultura de ciberseguridad en la empresa.

 

Mito 2: es complicado de implementar

Los gestores de contraseñas actuales tienen interfaces intuitivas que permiten instalarlos, guardar, generar y autocompletar contraseñas al instante y de forma automática. El período de aprendizaje es mínimo, lo que significa que las operaciones no se verán interrumpidas si los empleados deben ser capacitados.

 

El secreto está en seleccionar una herramienta que tenga funciones de escritorio y complementos para el navegador, haciendo todo más fluido.

 

Mito 3: los datos están más seguros si los guarda el usuario

Almacenar una contraseña en una unidad local o documento sin cifrar es peligroso. Un gestor de contraseñas emplea cifrado de nivel militar, lo que quiere decir que tanto las claves de acceso como la contraseña maestra estarán protegidas si se almacenan en la nube, pues ni el proveedor del servicio podrá ingresar a ellas.

 

 

¿Cómo elegir un gestor de contraseñas adecuado?

Como hay tantas opciones en el mercado, un comercio pequeño en España debe tener en cuenta los siguientes criterios:

 

Compartición segura

La principal característica que debe tener un gestor de contraseña es la capacidad para compartir cuentas de acceso de manera segura. Una herramienta confiable debe contar con una caja fuerte en la que el gerente otorgue permisos de acceso a los empleados, tales como cuentas en redes sociales para el jefe de publicidad. De este modo, se reducen las posibilidades de vulnerabilidad en correos electrónicos o mensajes de texto.

 

Autenticación de dos pasos

Tiene que ser obligatorio que el gestor de contraseñas cuente con la autenticación de dos pasos para proteger el acceso en caso de que la contraseña maestra sea vulnerada. Se trata de una capa extra de resguardo que impide que los atacantes puedan acceder a la información del comercio en caso de que alguien cometa algún error.

 

Informes de seguridad y auditorias

Para cumplir con lo establecido por el RGPD es necesario que el gestor de contraseñas muestra aquellas contraseñas que son vulnerables, comprometidas o repetidas. Asimismo, debe mostrar registros de acceso para conocer quiénes lo hacen y si alguno ha modificado una credencial compartida, esto es vital para detectar brechas de seguridad y hacer un trazado en caso de un incidente.

 

 

¿Cómo hacer una implementación segura de un gestor de contraseñas?

 

Implementar un gestor de contraseñas puede ser una tarea difícil cuando no se tienen en cuenta estos pasos:

● Evaluar la herramienta. Existen varios proveedores a la hora de elegir un gestor de contraseñas, se debe seleccionar aquel con funciones ajustadas al pequeño comercio y al bolsillo.

● Establecer políticas de seguridad. Definir políticas internas en cuanto a la generación de contraseñas, por ejemplo, usar combinaciones de no menos de 12 caracteres e incluir símbolos y números.

● Capacitación inicial. El personal que usará el gestor de contraseñas tiene que conocer las funciones y el papel que desempeña dentro de la ciberseguridad.

● Migración por pasos. Se deben migrar primero las cuentas más importantes del comercio hacia la bóveda de la herramienta, después se continuará con los demás servicios.

Implementar un gestor de contraseñas es una decisión relevante para conservar la información confidencial del comercio pequeño lejos de los ciberdelincuentes. Además, otorga ventajas como cumplimiento de normas para la protección de información, más seguridad y optimización de las operaciones. Si los clientes observan que la empresa trabaja en hacer sus prácticas más confiables, su reputación mejorará, algo valioso para generar más ventas.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.