Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Informática

La Ciberseguridad: Herramienta Para Evitar Riesgos Virtuales

Interbenavente.es Lunes, 03 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:

En las últimas décadas se ha producido un crecimiento vertiginoso a nivel mundial de las operaciones en línea ejecutadas por empresas y personas que requieren realizar ciertas actividades desde sus ordenadores o móviles. Con la finalidad de proteger estas operaciones online, la gran mayoría de las empresas y particulares optan por la ciberseguridad que les permite resguardar sus ordenadores y móviles de amenazas.

[Img #132351]

 

La ciberseguridad se ha convertido en una herramienta común en las empresas e internautas que buscan establecer estándares para protegerse de posibles riesgos virtuales. Esta, implanta como prioridad la protección de la información digital dentro de una red. La ciberseguridad también es concebida como una capa o manto que se encarga de proteger los datos de ordenadores, servidores, móviles, redes y sistemas electrónicos. 

 

Muchos estados, empresas y personas invierten grandes cantidades de dinero con la finalidad de protegerse de la criminalidad en línea, que no es otra cosa que, delincuencia en la red. Este tipo de delincuencia ha ido en aumento en los últimos años, siendo responsable de muchos incidentes que colocaron en riesgo a muchas organizaciones. 

 

Un aspecto a resaltar de esta situación es que su alcance es a nivel mundial, convirtiéndolo en una amenaza de gran impacto para los estados, empresas, políticos, artistas e inclusive internautas comunes que se han visto afectados por estos tipos de actos delictivos, comprometiendo su seguridad personal. 

 

Son diversas  las acciones delictivas que pueden realizar los criminales, algunas de ellas son: sustraer información de las tarjetas de crédito, suplantación de identidad, fraude informático y espionaje. Básicamente, pueden hacer cualquier acto ilícito vinculado a la tecnología. 

 

¿Qué tipo de ciberamenazas existen?

Existen varios tipos de ciberamenazas: 

  • El robo de información con fines políticos, pueden afectar a los líderes mundiales y partidos políticos. Con este tipo de ataque se busca comprometer la estructura del partido.
  • El ciberterrorismo, pretende crear pánico en la población haciendo que se pierda la estabilidad en los habitantes de una sociedad determinada.
  • El plagio de los datos de usuarios comunes, sustraen números telefónicos, claves de tarjetas de crédito; también pueden realizar espionaje y  phishing.

Sugerencias de ciberseguridad: 

Cuando de seguridad online se trata no hay que escatimar ni esfuerzos y ni dinero para mantener el resguardo de la información, por eso es recomendable implementar las siguientes sugerencias:

 

Proteger el computador o móvil de los malware: un software creado para dañar un computador o celular y para robar la información. Los más conocidos son los virus, troyanos y adware. 

 

Implementar el uso de una VPS: con la finalidad de resguardar la información. Esta red Privada Virtual permite crear un túnel encriptado que blinda los datos que se envían o reciben, oculta el IP por lo que será difícil identificarte, para saber más conseguir información en VPN Overview sobre este software que brinda una navegación segura. 

 

Tomar Consciencia: es importante estar consciente de la delincuencia en línea para tomar previsiones a las posibles amenazas que pudiesen afectar ordenadores, servidores, redes y móviles.  

 

Cuidar los hábitos de navegación online: evitar abrir correos sospechosos y conectar dispositivos desconocidos a los ordenadores, ya que pudiesen contener virus.

 

Crear contraseñas seguras: que no contengan datos familiares o evitar que sean fáciles de adivinar, también es recomendable que las cambies cada tres meses. 

 

La delincuencia en línea está vigente y puede actuar afectando a uno o a muchos, es necesario estar atentos a la información que se envía o se recibe de forma online, así como también educarnos en esta área, y ahora más que nunca, que estamos en casa dedicados al teletrabajo, al entretenimiento, búsqueda de información  o sencillamente para mantenernos comunicados. 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.