Además de añadir estos juegos a su catálogo, los ha utilizado como inspiración para sus producciones; con gran éxito de aquellos que, también, son los principales representantes de los deportes electrónicos.
El ocio digital se ha convertido en uno de los principales puntales de nuestro tiempo libre. Con el avance de la tecnología, cada vez existe más oferta de este tipo de actividades, más variada, más accesible y de mayor calidad. Además de las redes sociales, el contenido de steaming o la información por internet, encontramos uno de sus elementos de mayor éxito: los videojuegos y, últimamente, su versión competitiva y profesionalizada: los eSports. Probablemente, muchos piensan que las empresas que ofrecen ser
vicios en cada una de estas áreas compiten entre ellas; por ejemplo, Netflix contra HBO Max o Facebook contra Twitter. Pero esto no es, exactamente, así.
Intentando conquistar el mercado
El tiempo de los ciudadanos para disfrutar de su tiempo de ocio es limitado. Por tanto, tiene que escoger cómo utilizarlo entre las diferentes opciones. De esta forma, una plataforma de streaming compite, no sólo con las otras plataformas, sino también contra los desarrolladores de videojuegos y contra las redes sociales. Por eso, algunas de las más importantes compañías del sector, ya han dado sus pasos para poder abarcar el máximo de opciones que atraigan a los usuarios. Amazon tiene Prime Video, como exitosa plataforma de srteaming; Amazon Music, para competir con Spotify; y, últimamente, Amazon Prime Gaming, para los videojuegos.
Esta circunstancia la entendió muy bien, hace unos 3 años, Netflix. La compañía californiana era la reina del streaming, pero la competencia cada vez recortaba más distancias. Así que optó por una iniciativa muy novedosa: incorporar videojuegos a su catálogo, gratuitos para sus suscriptores. Estos juegos eran de una gran sencillez y se podían descargar para móviles. Muchos no acabaron de entender esta estrategia, pero lo cierto es que no ha dejado de aumentar el número de títulos disponibles. De hecho, su apuesta por estos entretenimientos va en aumento y se esperan nuevas e interesantes incorporaciones para este 2024, con juegos de mayor calidad.
Videojuegos y eSports como inspiración
Pero esta no es la única sinergia que la compañía de la gran N está poniendo en marcha para conquistar a los amantes de los videojuegos. Utilizarlos como inspiración para sus series y películas es una de sus iniciativas más destacadas. Ya ha ocurrido con Castlevania o The Witcher, entre otras. Aunque, probablemente, uno de los mayores aciertos de Netflix fue impulsar la producción de Arcane, una serie basada en el rey indiscutible de los eSports, League of Legends, cuyas competiciones principales incluso han llegado a los portales de apuestas. Además de sus audiencias increíbles, Arcane consiguió el favor de la crítica y los más distinguidos reconocimientos, como los premios Annie y los Emmy. Para este 2024 se espera, con gran expectación, la llegada de la segunda temporada; pues la primera se hizo con los corazones de los seguidores.
Y es que los eSports son un auténtico fenómeno, lo que provee a Netflix de un público creciente. De hecho, es un “target” muy interesante para hacerse con él. Tal vez, por eso, Arcane no es el único ejemplo. La plataforma también mantiene en su catálogo “Dota: Sangre de Dragón”, inspirada en el universo de Dota 2, otro de los juegos más destacados de los eSports e histórico rival de League of Legends en este ecosistema. Y no podemos olvidar los diferentes documentales que se han estrenado referentes al mundo de los deportes electrónicos, que reflejan la vida y progresión de algunos de los equipos más competitivos de esta escena digital.
Estos representantes del ocio digital, los videojuegos y los eSports, están resultando una estrategia acertada para inspirarse, ya que son un universo argumental muy atractivo y con tramas y personajes ya creados. De hecho, se esperan nuevos estrenos para un futuro próximo, ya sea en Netflix o en otras plataformas; incluso para el cine. Es el caso de Minecraft, uno de los juegos con mayor éxito del panorama actual, prevista para 2025 y que contará con estrellas de la talla de Jack Black y Jason Momoa. Está claro que Netflix abrió la puerta a esta idea y le ha sacado rendimiento, pero ahora son muchos otros los que están viendo la oportunidad de seguir sus pasos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162