Domingo, 05 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La opinión de los lectores

Envía tu artículo de opinión y una vez validado aparecerá en esta sección (requiere registro previo)

Cartas de los lectores Enviar carta al director
Sergio García del Olmo

Carta enviada por Sergio García del Olmo

Martes, 04 de Enero de 2022

  

Pequeña reflexión sobre la política y las votaciones

La mentalidad de rebaño es la predominante en las elecciones políticas. Todo el mundo otorgando poder indiscriminadamente a alguien a quien no conocen, del que se ven obligados a confiar ciegamente y para el cual no se le exige más que un simple discurso populista, radical o plagado de mentiras y promesas de chimenea, es decir, un vendehumos de categoría.

¿Qué utilidad tiene entonces el derecho a voto si la materia prima que nos proporcionan está caducada o no nos sale rentable pagar tanto por tan poco?

Para lo único que nos es útil es para aportar nuestra opinión, la cual, por cierto, se ve agrupada y amontonada junto con muchas otras bajo las siglas de un partido político, proceso semejante al que se da con el reciclaje.
Un ejemplo claro es el de aquel ciudadano que por votar o compartir ciertas ideas de un determinado partido se le cataloga como si hubiese cometido un delito o como si fuese ilegal, sin atender a lo que realmente piensa, ese punto intermedio que tantas veces pasa desapercibido. Pongamos que dicho vecino se ha decantado por un grupo político X, pero que en su fuero interno solo está de acuerdo con poco más de la mitad de su programa electoral (hablando en porcentajes sería: 51

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.