La hora del recreo hoy en el IES Los Sauces fue bastante distinta a la del resto de dias, con el patio convertido en lugar de convergencia de tradiciones que luchan por seguir presentes en el día a día de una sociedad que no debe nunca olvidar sus raices y rendir homenaje a las costumbres de los antepasados.
![[Img #78123]](upload/img/periodico/img_78123.jpg)

>
El magosto es una celebración muy arraigada, principalmente en provincias del noroeste español, Galícia, Cantabría, Asturias y también en varias provincias de Castilla y León. Su origen Celta está realacionado con el culto a los muertos en el momento en el que se inicia la parte más fria y oscura del año.
Una hoguera y brasas para que los espíritus se alimenten son el origen de esta celebración que en su inicio mantenía rituales de purificación. Con el tiempo esta costumbre se ha ido manteniendo y vinculando a la entrada del otoño meteorológico, conservando la castaña como elemento más habitual, acompañada de todo tipo de variantes, dependiendo del lugar, como puede ser el queso, el vino, los dulces, etc..
La danza del paloteo de los alumnos del centro, acompañada de la inconfundible música de Carlos Fresno, enfatizaron el ambiente típico de esta celebración a la que asistieron alumnos y profesores.
![[Img #78125]](upload/img/periodico/img_78125.jpg)
![[Img #78132]](upload/img/periodico/img_78132.jpg)
![[Img #78135]](upload/img/periodico/img_78135.jpg)
![[Img #78143]](upload/img/periodico/img_78143.jpg)
![[Img #78149]](upload/img/periodico/img_78149.jpg)
![[Img #78151]](upload/img/periodico/img_78151.jpg)
![[Img #78152]](upload/img/periodico/img_78152.jpg)
![[Img #78153]](upload/img/periodico/img_78153.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96