Los encuentros con escritores organizados por el IES Los Sauces finalizaron hoy con la presencia de Luis García Jambrina, autor de obras como El manuscrito de piedra, En Tierra de lobos y una novela sobre la vida de Cervantes titulada “La sombra del otro” de la que compartió algunos esbozos con los alumnos del centro. Se trata de una novela histórica, llena de intriga y acción en la que Miguel de Cervantes se convierte en protagonista una ficción construida a partir de su rivalidad con su enemigo Antonio de Segura.
![[Img #48919]](upload/img/periodico/img_48919.jpg)
García Jambrina comenzó su conferencia con un guiño inesperado al joven público asistente, una anécdota que confesó no haber contado nunca y que situa el inicio de su carrera literaria en la ciudad de Benavente, concretamente en el Instituto León Felipe, en el que ganó un concurso literario en el año 1977, cuando tenía 16 años. Recuerda que consiguió un premio de 5.000 pesetas destinadas a la compra de libros, pero que confesó que con ese dinero se hizo un viaje cultural por tierras de la Mancha, conoció Toledo y el festival de comedias de Almagro, un secreto muy bien guardado del escritor que hoy vio la luz en la misma ciudad en la que dio el primer paso de una exitosa carrera como escritor.
![[Img #48922]](upload/img/periodico/img_48922.jpg)
Los recuerdos de infancia también llevaron al autor a recordar un vínculo familiar con Benavente y Comarca, concretamente con la localidad de Milles de la Polvorosa, donde pasaba los veranos cuando era niño, en casa de un tío que era practicante. García Jambrina recordó el río, la barca para cruzar a la otra orilla tirando de un cable, los cangrejos autóctonos, la trilla en las eras del pueblo y muchos momentos que calificó de divertidos y tremendos.
![[Img #48917]](upload/img/periodico/img_48917.jpg)
Sus inicios fueron en poesía, hasta que le presentaron a un joven Claudio Rodríguez, con el que compartió una jornada por los bares de Zamora. Conoció su obra y le gustó tanto que pensó que él nunca sería capaz de llegar a ser un buen poeta, por lo que a partir de ese momento desistió de la poesía y encaminó su inspiración hacia el mundo de la prosa y el ensayo.
![[Img #48918]](upload/img/periodico/img_48918.jpg)
![[Img #48920]](upload/img/periodico/img_48920.jpg)
![[Img #48923]](upload/img/periodico/img_48923.jpg)
![[Img #48916]](upload/img/periodico/img_48916.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157