Cine
Cines abandonados por el mundo.
No hace falta que saquemos entrada ni que guardemos cola. En esta post seremos los únicos espectadores de unas salas de cine abandonadas a lo largo del tiempo.
La decadencia cinematográfica que se puede llegar a vivir ha hecho que muchas salas echen el cierre dejando todo intacto y permitiendo que el paso del tiempo haga sus estragos en locales donde se proyectaban, no hace muchos años, los mejores estrenos.
En Nueva York, quizá es una de las ciudades con más rodajes de cine, pero eso no la salva de tener sus propios cines abandonados.
El Teatro King abrió sus puertas en el año 1929, ubicado en el famoso barrio Brooklyn, daba asiento a nada más y nada menos que 3676 espectadores. Actualmente su estructura permanece en pie y también sus proyectores.
La empresa propietaría, Loew, se vió obligada a dejar todo esto atrás en 1977 debido a una bajada en la venta de entradas que no fue sufieciente para soportar los gastos de mantenimiento.
En el año 2010 el ayuntamiento de Nueva York anunciaba su restauración que albergará un centro de artes escénicas que abrirá sus puertas en el 2015.
De Nueva York viajamos al desierto de Egipto, por insólito que parezca en el extremo sur de la península de Sinaí se encuentra, al aire libre esta sala de cine abandonada.
Este cine tenía un aforo de 150 asientos de madera, que fueron transportados desde El Cairo con la pantalla que simbolizaba una vela gigante de barco.
La autoridades locales fueron las encargadas de “sabotear” esta peculiar sala de cine al no estar de acuerdo ni con la ubicación ni con la actividad. El cine no llegó a proyectar ni una sola película.
Visitamos el Cine Ópera en México
Inaugurado en 1949 fue uno de los cines de referencia en Ciudad de México, aunque se mantuvo activo hasta 1998, tuvo un parón en el año 71 hasta el 93, donde se convirtió en sala de conciertos.
En el 2011 el Instituto de Bellas Artes fue el encargado de su conservación con el objetivo de convertirlo en un centro cultural, un deseo que se quedó en un sueño.
En España, tan sólo en Madrid, ya hay 17 teatros y cines abandonados entre ellos el Teatro Cine Real Cinema, ubicado en la céntrica plaza de Isabel II, data su apertura en 1920, siendo inaugurado por el Rey Alfonso XIII con la proyección “Francias Pintoresca”. Con una capacidad para 1.000 butacas, 54 palcos se convirtió en uno de los mayores cines en toda España.
Esto es tan sólo una pequeña muestra de la cantidad de teatros y cines que durante el siglo XX proyectaron las películas más taquilleras de sus años dorados, muchos olvidados y pocos recuperados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162