Domingo, 05 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio Popular - Emiliano Pérez Mencía

Patrimonio Popular

Casa de Solita.-(2ª parte) Decoración y pinturas

Los techos y paredes de las distintas habitaciones de la planta primera o principal, donde principalmente residía la familia, están pintados al gusto de la época. Se pueden ver paisajes variados y de distintos lugares, algunos de ellos conocidos y visitados por los propietarios y que quisieron que adornasen su vivienda.

Publicado en el Blog Patrimonio Popular
de Emiliano Pérez Mencía

Hay varias panorámicas de Sevilla y del Sacromonte granadino. Y en una de las pinturas podemos ver hasta una máquina de ferrocarril, como si se tratase de un postal tomada desde el jardín que los señores tenían frente a su fábrica de harinas, junto al canal de la Sorribas.

 

Hay otra sala decorada con motivos orientales, con diversas escenas chinescas en sus paredes. Y en la decoración de los techos se han utilizado asimismo delicados motivos geométricos y florales.
 
El pavimento de las habitaciones o salas con pinturas se conserva en el mismo estado en que se encontraba. Lo mismo ocurre con el de algunos de los pasillos de esta primera planta.  
 
 
1.- Sala del Mirador.
Desde la escalera y tras la puerta o portada de madera de esta primera planta, se accede a la sala denominada así porque en ella hay un amplio balcón con ventanas acristaladas desde el que se puede ver parte del paseo de la Mota Vieja, la Cuesta del Río y la Plaza de Juan Carlos I, así como los edificios del entorno.
 
La sala es de pequeñas dimensiones. Su techo está decorado con estucos y pinturas, y las paredes, que hasta hace no mucho tiempo estaban cubiertas con papel de colores importado, en la actualidad están pintadas de azul claro, después de quitar el papel.
 
01.-salamirador1.jpg
Imagen del techo. Las  paredes con papel pintado, ya desaparecido.
02.-043.JPG
03.-040.JPG
Decoración del techo con dibujos variados.
06.-037.JPG
Puerta de acceso al mirador desde la sala.
 
05.-039.JPG
Vistas desde el interior del mirador.
 
2.- Sala del Comedor.
Es la más amplia de todas y, junto con las del dormitorio, la que más llama la atención por su decoración a base de estucos y pinturas. Destacan en ella las parejas de palomas en varias partes del techo y los temas florales, distintos a los de otras salas. El pavimento es el original y las puertas de acceso a la sala desde el pasillo también lo son.
---0.-DSC00779.JPG
Vista de gran parte del techo de esta sala.
 
02.-050.JPG
El centro del techo, a base de escayola y pinturas.
003.-comedor.jpg
Parejas de palomas bajo centros de flores...
04.-047.JPG
Las palomas estás pintadas en distinta posición...
05.-048.JPG
Distintas formas.....
06.-049.JPG
Y distintos colores.
07.-053.JPG
Puerta de acceso y pavimento originales.
08.-051.JPG
En cada sala los azulejos del pavimento son distintos.
 
 
3.-Sala del dormitorio
Era el dormitorio principal con alcoba y sala con chimenea, separados por columnas entorchadas y techos decorados con estucos y pinturas. Predominan los adornos florales
Sin duda alguna es la más elegante en lo que se refiere a su decoración, pues además de los techos pintados, las columnas tienen bonitos capiteles. La chimenea, adosada a la pared, se encuentra al este de la sala. También se conserva el pavimento.
01.-Dormitori.jpg
Columnas decoradas separan los dos espacios.
02.Dormit.jpg
Techo de una de las partes de la sala dormitorio.
03.-DSC00772.JPG
 
05.-DSC00775.JPG
Algunos detalles de la decoración.
06.-DSC00777.JPG
En las esquinas centros de flores y otros adornos.
07.-057.JPG
Imagen en la que vemos los dos espacios de la sala.
08.-064.JPG
Chimenea que hay en esta sala.
09.-063.JPG
Pavimento con azulejos de distintas formas y colores.
010.-065.JPG
Detalle de unos de los adornos del techo de la sala.
011.-066.JPG
012.-069.JPG
Capitel de una de las columnas.
13.-060.JPG
 
 
 
4.- Sala de los paisajes. 
Se encuentra a la izquierda, en la misma esquina de la parte occidental de la casa, junto a la sala del Mirador. Y se ha denominado así por los paisajes pintados que vemos en ella, seguramente que algunos de ellos vistos en el lugar por sus propietarios. Quisieron que el pintor los dejase plasmados en su propia casa. Paisajes de Sevilla, el Sacromonte y otros de Andalucía, región que visitaban y conocían.
 
También hay una pintura del ferrocarril, que, como he dicho anteriormente,  nos hace pensar o recordar al que pasaba por Benavente no lejos de su fábrica de La Sorribas.
 
01.-Salapaisajes2.jpg
Vistas de Sevilla.....
02.-Salapaisajes.jpg
...y de otros lugares.
03.-035.JPG
El techo de la sala.
04.-027.JPG
05.-033.JPG
A la izquierda el tren pasando por un paisaje de arboleda.
06.-030.JPG
Pasisaje con palmeras.
07.-031.JPG
Carro de varas llevado por una mula. Al fonfo arboleda.
08.-032.JPG
Pareja contemplando el paisaje, junto a río o canal.
09.-090.JPG
El pavimento con los azulejos antiguos y originales.
 
5.-Sala Japonesa.
Se encuentra al oeste de la casa y es una galería con cristales y ventanas al exterior  que daba a las cocheras o caballerizas. Está decorada con pinturas que representan motivos orientales, tanto en las paredes y techos, como en las ventanas del guardarropa. Las escenas chinescas son variadas.
 
0.-salajaponesa2.jpg
Las paredes de la sala y la ventana del guardarropas con las pinturas.
01.-081-%2BSala%2BJaponesa.JPG
Techo de la sala decorado con pinturas de plantas y aves.
02.-082.JPG
03.-D34-%2BSJapo.JPG
04.-DSC00735.JPG
05.-DSC00736.JPG
06.-DSC00737.JPG
Patos en las pinturas del techo de la sala.
07.-DSC00741.JPG
09.-DSC00746.JPG
010.-DSC00750.JPG
011.-DSC00756.JPG
 
6.-Además de las salas están pintados también los techos del hall de la entrada, del vestíbulo en la primera planta y de los pasillos en algunos de los cuales se conserva el pavimento.
5.-064-%2BHal.JPG
Techo del hall de la entrada a la casa.
3.-072-%2BHall%2Bpasillo.JPG
Techo del vestíbulo de acceso a las distintas salas.          

 

6.-087.JPG
Azulejos originales en los pasillos que rodean al patio.
 
8.-091.JPG
Ventanas en la escalera principal del edificio.
(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.