Viernes, 03 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio Popular - Emiliano Pérez Mencía

Patrimonio Popular

Calles de Benavente. Cortes Leonesas

Esta calle es pequeña, por lo de corta y estrecha, como si de una calleja se tratase. Mide no más de 40 metros de longitud y en torno a los 4 de anchura.

Publicado por Emiliano Pérez Mencía
en el blog Patrimonio Popular

 

Pero, por otra parte, grande por lo que nos recuerda, ya que se trata de un acontecimiento histórico importante acaecido en el pasado, como son las Cortes de 1188, que se celebraron al principio del reinado de Alfonso IX de León en el claustro de la Basílica de San Isidoro. En el año 1202, también en tiempos de Alfonso IX, dichas Cortes tuvieron lugar en Benavente, siendo las primeras Cortes o Parlamentos hispánicos reconocidos. Este rey, junto con otros reyes leoneses como Sancho IV y sobre todo Fernando II, con sus actuaciones, contribuyeron  a engrandecer  a la Villa de Benavente a partir del siglo XII.

Se encuentra la calle al norte de la Plaza Mayor y va desde esta hasta la calle de los Herreros.  Al pasar por ella y ver también su estrechez, nos invita a pensar en las calles de ciudades y pueblos con un  casco histórico y antiguo, digno de ser respetado, visitado y recordado.
 
01.-080.JPG
A la izquierda edificio Caja Salamanca. Al fondo la Plaza.
 
 
 
Al ser céntrica, y por el lugar en el que está, es muy frecuentada por los ciudadanos, que van hacia la plaza mayor, a pie, o en coche por ser lugar de aparcamiento, o hacía otros lugares o calles de la ciudad, que parten de la plaza, como el  Pasaje Las Guindas, las calles de las Carnicerías, de la Encomienda, de Cartagena, o a la plazuela de San Juan.
En la calle apenas hay establecimientos comerciales y de otros servicios. Tan sólo la cubertería o cuchillería Javier, y también una cafetería, con el nombre de Imperial hasta hace muy poco tiempo. Ahora ha cambiado de dueño y también de nombre. Por cierto que siempre está muy concurrida.
 
03.-081-%2BCortes%2BLeonesas.JPG
Al comienzo de la calle la Cuchillería Javier.
Todavía se mantienen en pie algunos edificios de la calle, que contribuyen a su aspecto de antigüedad. Uno de ellos es la parte oeste de la conocida como Casa Lesmes, cuya fachada da a la plaza, y otro es el edificio de la antigua Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca, que da también a la calle de los herreros, y en cuya puertas antiguas, y de hierro, que se conservan,  podemos ver las iniciales C-A. y M-P.
04.-069.JPG
Vista desde la Plaza Mayor. A la derecha la casa Lesmes.
05.-003.JPG
Casas antiguas que aún se ven en la calle,.
 
08.-068.JPG
Casa de ladrtillo.
07.-071.JPG
Casa con balconada.
 
---d.-008-%2BVale.JPG
Puerta antigua Caja de Ahorros. C. A.
---e.-009-Vale.JPG
Puerta antigua Caja de Ahorros. M. P.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
Frente a este edificio había otro antiguo que fue destruido hace tiempo. En su lugar se construyó uno nuevo, que ocupa la tienda Cuchillería y Cubertería Javier, en la planta baja, y viviendas en la parte superior.
Por lo demás casi todo en la calle respira antigüedad: ventanas, puertas, rejas, y hasta los canalones que bajan desde los tejados de las antiguas construcciones.  
 
---ll.-13.-img062.jpg
Antigua foto. Se ven algunas casas de la calle.
---h.-072.JPG
Rejas en una puetrta.
---j.-074.JPG
Ventana en la casa Lesmes.
---i.-073.JPG
Ventana de bodega en la Casa Lesmes.
---k.-077.JPG
Puerta Casa Lesmes.
---m.-070.JPG
Puerta de otra casa antigua.
---b.-002-%2BCortes%2BLeonesas.JPG
Canalón.
---l.-078.JPG
Otro canalón en la calle.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
Por la calle pasan las procesiones de Semana Santa y desfiles en otras fiestas, al salir o entrar hacia la Plaza Mayor, y también las bandas, charangas o grupos folclóricos antes o después de sus actuaciones.
09.-070%2BCortes%2BLeon..JPG
Procesión pasando por la calle hacia C. Los Herreros.
011.-228.JPG
Procesión de Semana Santa 
También lo hace el toro enmaromado el día de su fiesta, después de pasar por la calle Matadero y antes de seguir hacia el pasaje de las Guindas y La Rúa.
 
012.-904%2BFoto.jpg
013.-001-Zanfa%C3%B1o.jpg
El toro pasando la calle o sus cercanías.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.