Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Días de este evento:
Del Miércoles, 06 de Agosto de 2014 al Sábado, 09 de Agosto de 2014

Ferias

Feria del Libro de Benavente

Del 6 al 9 de agosto

[Img #23561]

MIERCOLES 6 DE AGOSTO

 

MAÑANA

 

12.00 Apertura de casetas.

 

TARDE        

 

19.30 Inauguración Exposición de fotografía de Maribel Martínez Alija:

  • “Párate y observa”. La exposición se compone de 39 fotografías. Mirando al cielo o mirando al suelo, la Naturaleza no deja de sorprendernos con sus creaciones maravillosas y tanto más bellas y extraordinarias cuanto más pequeñas y cercanas.

Lugar: Centro Cultural Soledad González

Horario: Lunes a sábado, mañanas: 12.00 a 14.00 hs.

Fechas: Desde el 6 al 11 de agosto.

 

20.00 Pregón inaugural a cargo del poeta Jesús Hilario Tundidor, galardonado entre otros con  el Premio Adonáis, el Premio Álamo, el Premio González de Lama, el Premio Esquío, y el Premio Castilla y León de las Letras. Es autor de los poemarios de “La fertilidad de los vocablos”, “Viento de octubre”, “Un único día”…

 

20.45 Presentación del libro “Memorias y Relatos de un Docente”, autor Ramón L. Fernández.

 

21.00 Presentación del libro “Palabralogía”, autor Virgilio Ortega.

 

21.15 Presentación del libro “Ximena”, autor Alfonso Martínez.

 

 

21.30 Firma de ejemplares de su obra por los autores:

  • Jesús Hilario Tundidor: “La fertilidad de los vocablos”, “Viento de octubre”, “Un único día”…
  • Ramón L. Fernández: “Memorias y Relatos de un Docente”, “Angélica, Archangélica y otros relatos”..
  • Virgilio Ortega: “Palabralogía”.
  • Alfonso Martínez: “Ximena”, “El secreto de las hojas perdidas”, “Iñígo Aldaí y el juicio de Dios”…

 

 

21.45 Concierto de la Coral Benaventana.

 

JUEVES 7 DE AGOSTO

 

MAÑANA

 

12.00 Presentación del libro “Cuando lloran los cerezos”, autora Inmaculada Martín.

 

12.15 Presentación del libro “No hay reloj para el olvido”, autora Martina Robles

 

12.30 Presentación del libro “De profundis: un mar de lágrimas”, autor Rubén Darío.

 

12.45 Presentación de los libros “El compromiso de Mario” y “Arturo, Rey”, autor Jesús Enrique Ramos.

 

13.15  Presentación del libro Presentación del libro “Villamandos y Villarrabines en la historia”, por el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo y su autor Andrés Charro Fernández.

 

13.30 Presentación de la revista “Brigecio 23” por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”.

 

13.45 Firma de ejemplares de su obra por los autores:

  • Inmaculada Martín: “Cuando lloran los cerezos”.
  • Martina Robles: “No hay reloj para el olvido”.
  • Rubén Darío: “De profundis: un mar de lágrimas”, “Alpiste”, “Cuando nace la escoba”…
  • Jesús Enrique Ramos: “El compromiso de Mario” y “Arturo, Rey”.
  • Andrés Charro: “Villamandos y Villarrabines en la historia”.

 

TARDE

 

19.00 Taller infantil “¿Quieres aprender a escribir un cuento?,  para niños de 5 a 11 años por Luis Mª Compes.

 

20.00 Presentación del libro infantil Coco y el misterio de los zapatos rojos”, autor Luis Mª Compes.

 

20.15 Presentación del libro “Álbum de Benavente: grabados, dibujos y fotografías históricas”, por el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo y sus autores Fernando Regueras Grande y Rafael González Rodríguez.

 

20.30 Presentación del libro “El Toro Enmaromado de Benavente: memoria gráfica de la fiesta S. XX”, por el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo y su coordinador Alejandro Flórez Redondo.

 

20.45 Presentación del libro “Ermitas y romerías”, por el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo” y su autor Emiliano Pérez Mencía.

 

21.00 Presentación de los libros “Villalobos. Apuntes para su historia”, por el Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo y su autor José Ignacio del Amo Lobo.

 

21.15 Presentación del libro “El Camino de un Gitano” (biografía de Antonio Jiménez Romero “Pelitos”). Presentado por Gloria Beato (locutora de radio) y Juan Carlos de la Mata (historiador).

 

21.30 Firma de ejemplares de su obra por los autores:

  • Luis María Compés: “Coco y el misterio de los zapatos rojos”,“Sólo por Instinto”, “Los Besos de Dios”…
  • Fernando Regueras: “Álbum de Benavente: grabados, dibujos y fotografías históricas”,Camarzana: pasado y presente de una "villa" romana del Tera”, “Iconografía del Castillo de Benavente”,
  • Rafael González Rodríguez: “Álbum de Benavente: grabados, dibujos y fotografías históricas”, “La reparación de las murallas de Benavente en el siglo XVII según un documento del Archivo Municipal”, “El retablo de Castrogonzalo”…
  • Alejandro Flórez Redondo: “El Toro Enmaromado de Benavente: memoria gráfica de la fiesta S. XX”.
  • Emiliano Pérez Mencía: “Oficios tradicionales y artesanos”, “Valles de Benavente: las fiestas de los ramos”, “Ermitas y romerías”…
  • José Ignacio del Amo Lobo: “Villalobos. Apuntes para su historia”.
  • Antonio Jiménez Romero “Pelitos”: “El Camino de un Gitano”.

 

21.45 Rabeladas (coplas populares acompañadas de rabel) por Alfonso y Jorge (rabelistas) jotas populares cantadas, acompañadas de pandereta y pandero cuadrado, por Maribel, Gelines, Blanqui y Mari Cruz.

 

VIERNES 8 DE AGOSTO  

 

MAÑANA

 

12.00 Presentación del libro “Cuando el alma escribe”, autora Silvia Pérez Conejero.

 

12.15 Presentación del libro “El sol entre las nubes”, autor Ignacio R. Martín.

 

12.30 Presentación de los libros “El Capitán Costilla” y “Valderas rimas y honores”, autor Cesidio Blanco González.

 

13.00 Firma de ejemplares de su obra por los autores:

 

  • Silvia Pérez Conejero: “Cuando el alma escribe”.
  • Ignacio R. Martín:: “El son entre las nubes”.
  • Cesidio Blanco González: “El Capitán Costilla”, “Valderas rimas y honores”, “Valderas: una reina en la frontera”….

 

13.15 “Taller de motivación, superación personal y coaching” para adultos, impartido por Javier Clavero Champsaur.

 

TARDE

18.00 Tertulia literaria, lugar Café de Carlos (C/ Carbajes).  Contaremos con la presencia de los escritores: Concha Pelayo, Charo Antón, Jesús Losada, José Carlos Guerra, Luis Mª Compés, Cesidio Blanco González”…

 

19.00 Taller “Creamos nuestro cuento” para niños de todas las edades impartido por Paz García Sola.

 

20.00 Presentación del libro “Beatriz y la loba”, autora Concha López Llamas.

 

20.15 Presentación del libro “Fue en octubre”, autor José Carlos Guerra.

 

20.30 Presentación del libro “Valderas: una reina en la frontera”, autor Cesidio Blanco González.

 

20.45 Presentación del libro Carta Blanca”, autor Rafael Sarabia.

 

21.00 Presentación del libro “Poemas en la luna”, diez poetas zamoranos, contaremos con la presencia de los poetas: Concha Pelayo, Charo Antón y Jesús Losada.

 

21.15 Presentación del libro “Musicoterapia en Personas con Fibromialgia”. Taller: Vivir la experiencia musical”, por la editorial La Casita de Paz y su autora Vanessa Vannay Allasia.

 

21.30 Firma de ejemplares de su obra por los autores:

  • Concha López Llamas: “Beatriz y la loba”, “La piel restaurada”, “Bajo el dominio del río Negro: mirada interior de una naturalista”.
  • Jose Carlos Guerra: “Fue en octubre”, “Ulises sembró un campo de fresas”, “Cuando los perros ladran a la luna”…
  • Cesidio Blanco González: “El Capitán Costilla”, “Valderas rimas y honores”, “Valderas: una reina en la frontera”….
  • Rafael Sarabia: “Carta Blanca”, “Desprovisto de Esencias”, “Llorar lo alegre”…
  • Concha Pelayo: “Poemas en la luna”, “Once poemas a Lorca”, “Poemario plural”…
  • Charo Antón: “Poemas en la luna”, “Vuelos de Ícaro”, “Manuscrito amarillo”…
  • Jesús Losada: “Poemas en la luna”, "La noche del Funambulista", "Mercados" y "Corazón Frontera" (premio internacional de Poesía, San Juan de la Cruz)…

 

21.45 Grupo de coros y danzas de San Cristóbal de Entreviñas.

 

 

SABADO 9 DE AGOSTO “Día de la Biblioteca en la Feria del Libro”

 

MAÑANA

 

12.30 Cuentacuentos infantil “La primera vez que nací con los cuentos” por Charo Jaular.

 

13.15 Lectura en alto por los niños en homenaje a la escritora recientemente fallecida Ana Mª Matute.

 

13.30 Sorteo de libros infantiles y juveniles entre los niños participantes.

 

Sorteo de lotes de libros de adultos entre las personas que hayan realizado compras en la feria.

 

PARTICIPAN:

  • Junta de Castilla y León
  • Diputación Provincial de Zamora
  • Ayuntamiento de Benavente
  • Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”
  • Encuadernaciones Sama
  • Librería Alfonso
  • Librería Gráficas Unidas
  • Librería Futura
  • Librería Shogun Salamanca
  • Editorial Semuret
  • Editorial CELYA
  • Editorial La Casita de Paz
  • Editorial Maxtor
  • Libelus Estudio de Encuadernación
  • Asociación de Escritores de Madrid
  • www.tulibreriadesiempre.es

 

COLABORAN:

  • Junta de Castilla y León
  • Diputación Provincial de Zamora
  • Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pozo”
  • Biblioteca Pública Municipal de Benavente
  • Editorial La Casita de Paz
  • ASPROSUB

 

ORGANIZA:

  • Ayuntamiento de Benavente

 

 

PATROCINAN:

  • Junta de Castilla y León
  • Diputación Provincial de Zamora
  • Ayuntamiento de Benavente
  • Caja Rural Provincial de Zamora

 

LUGAR: Plaza de la Madera

FECHAS: Del 6 al 9 de agosto de 2014

HORARIO: Mañanas: 12.00 a 14.00 h.

                    Tardes: 19.00 a 22.00 h.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.