Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
UPL recuerda que su equipo siempre ha estado en contra de la Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de Castilla y León.
Desde Unión del Pueblo Leonés aseguran que esta ordenación no soluciona los problemas de los ciudadano sino que crea nuevos frentes sin producir ningún tipo de ahorro y sí mucha confusión entre los ciudadanos, cargos políticos y personal de la administración. “El tiempo desgraciadamente nos está dando la razón y ahora vemos como los pasos que se están dando desde el PSOE y PP de Castilla y León a la hora de establecer el mapa definitivo constituyen un nuevo despropósito”.
Desde UPL indican que cuando se elaboró el mapa de ordenación del territorio rural de la Provincia de Valladolid les dejaron entrever como algunos municipios estarán ubicados en unidades de otras provincias y que el objetivo de ambas formaciones es poder alcanzar la mayoría de dos tercios en las Cortes para que esos mapas sean definitivos y que las Unidades de Ordenación y Servicios que ellos establezcan de forma bilateral, sin verdadero poder efectivo de decisión por parte de las corporaciones locales, terminen dando lugar a lo que luego serán las Mancomunidades de Interés General.
“Esta bilateralidad del PP y PSOE de Castilla y León ha hecho que no se tengan en cuenta criterios geográficos, culturales o administrativos a la hora de establecer las unidades sino que sean unos burócratas los que desde Valladolid establezcan unos mapas o unos criterios inaceptables ni por los ciudadanos ni por el sentido común”. Indican desde UPL
Además, destacan que entre los criterios establecidos y asumidos por ambas formaciones en las Cortes de Castilla y León está el de contar con un municipio que tenga más de 20.000 habitantes para constituirse una Unidad de Ordenación Urbana. “Sin tener en cuenta que pueda haber municipios como Benavente que de hecho superan con creces esta cifra pero que legalmente le faltan sólo unas centenas. En la discusión de la Ley de Ordenación, UPL presentó varias enmiendas (Números 4, 7, 35 y 36) solicitando que se considerase Unidad Urbana a aquellos municipios con más de 10.000 habitantes que dispusiesen de comarcas lo suficientemente pobladas y con entidad suficiente, como es el caso de Benavente”.
Para el grupo leonesista, la realidad de Benavente es absolutamente idéntica a la de otras poblaciones de 20.000 habitantes como Medina del Campo “y los problemas que nos encontramos los responsables políticos a la hora de administrar y nuestros vecinos a la hora de ser administrados también lo son. Por este motivo desde UPL no entendimos ni entendemos por qué el PP y PSOE se pusieron de acuerdo a la hora de aprobar esta regulación que margina a nuestra ciudad”.
“A estas alturas, lo único que podemos esperar los ciudadanos es que su incompetencia les lleve a seguir demorando la aplicación de esta Ley que no convence a nadie porque de la defensa de nuestros intereses sabemos que la Junta de Castilla y León renunció hace mucho.
Y finalmente nos preguntamos también si los responsables de estos partidos en la Provincia defenderán los intereses de nuestros municipios o se limitarán, como hacen siempre, a decir una cosa en Benavente, otra en Zamora y otra en Valladolid para que no se enfaden sus “jefes” autonómicos”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153