Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

Las farmacias de Zamora se adhieren a a la campaña ‘Hay salida’ contra la violencia de género.

Interbenavente.es Sábado, 28 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

La iniciativa forma parte de la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, vigente hasta 2016.

La subdelegada del Gobierno en Zamora, Clara San Damián, y el presidente del Colegio Profesional de Farmacéuticos de Zamora, José Antonio Espinosa, han presentado la adhesión de este colectivo a la realización de acciones conjuntas de información, prevención y sensibilización contra la violencia de género, en el marco de la campaña ‘Hay salida’, puesta en marcha por el Gobierno, en un acto celebrado esta mañana y al que también asistieron la jefa de la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación, Dolores Vicente; el comisario jefe de la Policía Nacional, Antonio Ramírez; el comandante de la Guardia Civil Juan Castro; y miembros de la Directiva del Colegio de Farmacéuticos de Zamora.


 

La subdelegada del Gobierno explicó que a lo largo de los últimos años se ha avanzado mucho en la sensibilización y prevención pero hay que seguir trabajando porque los datos referentes a la violencia de género reflejan la pervivencia de este problema, y es especialmente preocupante que un alto porcentaje de las victimas mortales de violencia de género no denuncian su situación.


 

Díptico informativo


 

Al conocer los datos de la macroencuesta, el Gobierno ha elaborado un díptico, con información sobre las primeras señales del maltrato y sobre donde poder acudir para buscar apoyo, con información clara concisa y directa sobre los pasos fundamentales para salir de la violencia de género (detección, apoyo e información) con el objetivo de servir de ayuda a las mujeres que la sufren o para cualquier persona que tenga conocimiento de una situación de violencia de género.


 

Las farmacias, en el marco del convenio de colaboración firmado en febrero con el Ministerio de Sanidad, fueron las primeras en sumarse a esta actuación de concienciación social. Estos dípticos informativos (en torno a 40.000 ejemplares) se están distribuyendo ya en las 168 farmacias de Zamora y en las 1.638 oficinas de Castilla y León.

[Img #22150]
 

Esta iniciativa es un buen ejemplo de que la lucha contra la violencia de género es una cuestión que afecta a todos: las administraciones públicas no pueden actuar de forma aislada, necesitan de la implicación y la colaboración de la sociedad en su conjunto, y la lucha requiere de una actuación unitaria y de la máxima coordinación y colaboración.


 

En lo que va de año, en Zamora no ha habido víctimas mortales por violencia de género, si bien en la actualidad 135 mujeres tienen en la provincia atención policial activa por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El seguimiento y protección que se presta a estas mujeres está en función del nivel de riesgo (extremo, alto, medio, bajo y no apreciado) y puede llegar hasta la vigilancia y control permanente de la victima hasta que las circunstancias del agresor dejen de ser una amenaza inminente para ella

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.