Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio Popular - Emiliano Pérez Mencía

Patrimonio Popular

Feria de Artesanía en Santa Cristina de la Polvorosa

El pasado fin de semana tuvo lugar II Feria de Artesanía que, organizada por la Asociación Contornos se celebra en Santa Cristina. Hacia la una de la tarde llegaban a la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento, lugar en el que se celebraba, el grupo de Gaitas As Portelas, de Lubián, cuyos toques y sonidos deleitaron a los presentes.

Publicado por Emiliano Pérez Mencía
en el blog Patrimonio Popular

 

ttt---1.-002.jpg
Grupo de gaitas y gaiteros As Portelas de Lubián

 

 

Ayer se inauguró la II Feria de Artesanía que, organizada por la Asociación Contornos se celebra en Santa Cristina.  Hacia la una de la tarde llegaban a la Sala de Usos  Múltiples del Ayuntamiento, lugar en el que se celebraba, el grupo de Gaitas As Portelas, de Lubián, cuyos toques y sonidos deleitaron a los presentes. 
En la muestra colaboraron varios artesanos pertenecientes al grupo Regalarte, que suelen acudir a otras ferias en otras localidades. Los de aquí eran en su mayor parte de las provincias de Zamora y de León.Sobre ellos escribiré en otra ocasión.
 
 
Pero hubo algunos otros que no pertenecían al citado grupo y que por su actividad artesanal sorprendieron a muchos de los visitantes. Uno de ellos era Jesús González Gigosos, natural de Fresno de la Vega (León), artesano pendolista, quien  nos permitió ver y conocer su destreza y habilidad en el uso de la caligrafía, escribiendo letras, variadas en forma y tamaño, con las que adorna o escribe rótulos o anuncios a  mano y con su pluma, bolígrafo, u otro instrumento de los utilizados para escribir.
 
 
2.-040-+Pendolista.JPG
 
 
 
6.-045.JPG

 

Sus letras, iniciales, nombres completos, o textos sirven para adornar chapas, llaveros, libros, o cualquier otro objeto que se desee. También realiza dibujos junto con las letras sobre cualquier tipo de soporte, pergamino, papel u otros materiales. De hecho utiliza su técnica para anunciar celebraciones diversas, en poesías y frases famosas, juramentos profesionales, natalicios, etc.  Y realiza este arte caligráfico con letras de los diversos alfabetos sobre esmaltes y diseños propios.
 
ttt---3.-041.jpg
ttt---5.-044.jpg
 
Igualmente llamó la atención a los asistentes un asturiano, natural de un pueblo del alto valle del río Nalón, artesano un tanto original. Sirviéndose del torno hace flores de madera, que después pinta con colores diversos, una vez hechas. Para ello utiliza varas de avellano principalmente. Estas varas, una vez cortadas, deben reposar un mes o algo más antes de meterlas en el torno. 
 
ttt---7.-054.jpg
ttt---8.-055.jpg
Flores ya pintadas.
ttt---13.-053.jpg
Pintando las flores ya preparadas.
Con ayuda de un instrumento, al parecer inventado también por él, una vez metida la vara en el torno, al girar este van saliendo las virutas de mayor o menor tamaño, según quiera, hasta que el palo o vara queda adelgazado.
 
ttt---9.-062.jpg
Instrumento que utiliza para sacar las virutas-flores.
ttt---10.-067.jpg
Presionando la vara de avellano metida en el torno.
ttt---11.-068.jpg
Virutas que se covierten en flores.
Después la tarea consiste en colocar las virutas en forma de flores y pintarlas del color que se quiera. También puede hacer hojas y tallos dependiendo de la colocación de las cuchillas en el instrumento que utiliza.
12.-051-+Flores+con++torno.JPG
Flores pintadas y otras preparadas para ello.
ttt---13.-053.jpg
El artesano, e inventor, pintando las flores.
ttt---14.-074.jpg
Espectadores viendo hacer flores con el torno.
 Vimos en la feria al artesano-escultor de Sanzoles, del que ya había oído hablar en otras ocasiones e incluso visto algunas de sus obras. Es conocido como el de los animales hechos con motosierra. La verdad es que casi todas sus piezas u objetos las realiza con este instrumento. Pero no todas porque he podido comprobar que también hace, expone y vende objetos de pequeños tamaño, hechos sin motosierra, aunque todos ellos sean también artesanos y originales
 
ttt---21.-106.jpg
El artesano de la motosierra.
ttt---22.-107.jpg
Animales realizados solamente con la motosierra.
ttt---23.-104.jpg
También hace aves y reptiles.
ttt---24.-109.jpg
Y otros objetos de menor tamaño.
ttt---25.-114.jpg
Pero tiene piezas hechas con otros instrumentos.
 
De Astorga acudió un artesano que, sirviéndose de madera de granadilla hace dulzainas, de diversos tamaños e incluso formas. Allí estaba informando con un video en su ordenador sobre su forma de trabajar hasta completar la confección de una dulzaina. Y de vez en cuando cogía una de ellas y se ponía a tocar para mostrar sus sonidos y su buena confección. Con esto conseguía reunir a su alrededor a muchas personas interesadas unas por su música y otras por sus dulzainas.
ttt---17.-094.jpg
El artesano dulzainero tocando uno de sus instrumentos.
 
ttt---15.-091.jpg
                                                Variedad de dulzainas y flautas.
 
ttt---16.-092.jpg
Las fabrica con maderas de granadilla.
ttt---18.-097.jpg
El artesano informa a uno de los presentes.
 
 
Fueron muchos más los artesanos que participaron en esta II Feria, que, en torno a Contornos, se celebra en Santa Cristina de la Polvorosa. Estoy seguro de que cada año estará más animada y serán más los participantes. Y es que estamos ante un pueblo activo, respetuoso como pocos con el pasado y las costumbres y tradiciones.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.