Cine
Idus de Marzo, una película de elecciones en tiempo de votos.
George Clooney nos presenta la perspectiva que se puede esconder detrás de cualquier campaña electoral.
Clooney, que hacía las veces de director y actor, estrenaba esta película en el 2011, contando con actores como el desaparecido Philip Seymour Hoffman, Ryan Gosling, George Clooney, Paul Giamatti, o Marisa Tomei. La trama se centraba en la carrera de un joven idealista (Ryan Gosling) quien empieza a trabajar como director de comunicación para un prometedor candidato (George Clooney) que se presenta a las elecciones primarias del Partido Demócrata. Durante la campaña tendrá la oportunidad de comprobar hasta qué extremos se puede llegar con tal de alcanzar el éxito político.
Una película que se acerca al mundo de la política de una manera poco aburrida, para muchos este tipo de tramas les suele resultar insustancias, pero lo bueno de la dirección de Clooney es que consigue engancharte hasta el final, independientemente del veredicto final del espectador.
Si la realidad ha podido superar a la ficción en la vorágine de las elecciones y campañas electorales, quedará entre los verdaderos políticos y sus responsables de comunicación y campaña. La pregunta ¿Todo vale en la política? una cuestión que no desaparece en toda la película.
Como anécdotas destacables del rodaje destaca que el papel interpretado por George Clooney, el gobernador Mike Morris, nadie lo quería interpretar, cosa que obligó al director de la película a saltar a escena o si hablamos del título de la película 'Los idus de marzo', se refiere al 15 de marzo en el calendario romano. La expresión fue popularizada por una de las escenas del 'Julio César' de William Shakespeare, en la cual, un oráculo previene al célebre general para que desconfíe de esa fecha, en la cual terminará siendo asesinado. Otro de los datos curiosos es la presencia de Leonardo DiCaprio, no como actor sino como uno de los productores de la película.
Ocho nominaciones ha conseguido Idus de Marzo de los cuales cuatro fueron en los Globos de Oros, una al mejor guión en los Oscars además de Premios BAFTA: Nominada a Mejor actor secundario (Hoffman) y guión adaptado, Critics Choice Awards: Nominada a Mejor reparto, National Board of Review (NBR): Top 10 - Mejores películas del año, Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes a concurso, Festival de Toronto: Sección oficial largometrajes a concurso, Nominada Premios David di Donatello: Mejor película extranjera.
Una buena película para un fin de semana de reflexión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32