Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Garafa

Cerro del Sillar

Continuando con la salida de socios del C.D. Montañero Benaventano a la Montaña Palentina, y después de realizar la ascensión al Curavacas por “La Diagonal”, nos trasladamos a la localidad de Cardaño de Arriba (Palencia) en donde pernoctamos en el Refugio de Montaña del Club de Montaña Espigüete. Donde entre Mila, Pili y algún pinche más, nos elaboraron unas riquísimas patatas con carne para recuperar fuerzas.

Publicado por Félix Rámos
en el blog La Garafa

Al día siguiente, con las piernas y los pies curtidos por la ascensión del día anterior,  queríamos hacer una actividad mas suave y optamos por hacer una ascensión con esquís de travesía, bueno yo con Splitboard. Queríamos un actividad en la que no tuviéramos que tirar de ellos a la espalda, sino salir desde el mismo refugio foqueando y llegar en el descenso al mismo punto. Por lo que sin un destino muy claro empezamos la ascensión al otro lado del arroyo que cruza el camino, justo al lado del Refugio.

 
1175717_616899055066874_1664599299_n.jpg
 
COMO LLEGAR
Desde la localidad de Guardo (Palencia) dirección norte por la P-215 dirección Riaño, pasamos la Central Térmica y llegamos a  Velilla del Río Carrión, antes de cruzar el puente sobre el Río Carrión tomamos  a la derecha la  P-210, pasamos el Embalse de Compuerto y el Embalse de Camporedondo, Llegamos a la localidad de Cardaño de Abajo, la pasamos y a la altura del Puente de Agudin esta el desvío a Cardaño de Arriba, donde se encuentra el Refugio de Montaña del Club Espigüete, hay un aparcamiento a la entrada de la localidad.

 
Plano+situacion.bmp
 
CERRO DEL SILLAR (2.074 m)

 
Caerro+del+Sillar.jpg
Salimos del Refugio en dirección al aparcamiento, y nada mas cruzar el arroyo nos calzamos las tablas. Empezamos la ascensión entre escobas buscando las partes mas abiertas. Al principio por pendientes suaves, que van aumentado de inclinación a medida que cogemos altura. Este tramo discurre entre dos arroyos.
 
Sin saberlo, nuestro destino final lo teníamos siempre visible de frente. El Cerro del Sillar es la cima que esta de frente al Refugio del club Espigüete en dirección Oeste.
 
DSC_0224.jpg
Cerro del Sillar desde el Refugio del Club de Montaña Espigüete
A medida que cogemos altura desaparecen las escobas, llegando a un especie  amplio circo donde la pendiente se suaviza y la progresión es mucho mas rápida al no haber obstáculos.

 
DSC_0201.jpg
La ladera vuelve a coger pendiente progresivamente y tras varias zetas con dirección a la cima de “El Castillo” (2.028 m.), a nuestra derecha, llegamos a la Collada que separa “El Castillo” del “Cerro del Sillar”. Aquí se abre el campo de visión teniendo en frente el “Pico Murcia” (2.351 m.) y el Valle de Valcabe.

 
DSC_0199.jpg

 

DSC_0203.jpg
 
Tomamos dirección a la Collada que hay entre el “Cerro del Sillar” y “La Cerezuela” (2.206 m.). Aquí las vistas ya son espectaculares!!. Un balcón privilegiado con una visión imponente de la cara norte del Espigüete hacia el sur, y hacia el norte el Pico Murcia, las Agujas de Cardaño, Tres Provincias, Peña Prieta, los picos de Europa y el Curavacas hacia el Oeste.

 
1924487_10203482407409711_2125416721_n.j
DSC_0205.jpg
 
 
DSC_0212.jpg
 
DSC_0207.JPG
 
DSC_0208.JPG
Desde esta collada hasta la cumbre del Cerro del Sillar  (2.074 m.) es mero trámite.
Y aunque tenemos la tentación de subir hasta el Pico Murcia, el cansancio y el querer llegar esquiando hasta el Refugio, nos hace tomar la decisión de bajarnos por el mismo valle que hemos ascendido.
 
Las primeras palas buenísimas pendiente fuerte, palas anchas, buena nieve… subidón!! En la parte final del descenso nos vamos adentrando entre las escobas, giros rápidos, poniendo en práctica la intuición, y buscando el mejor camino para al final llegar al mismo punto de inicio.
 
Una actividad fácil, rápida, divertida y con unas vistas espectaculares, lo que buscábamos.
 
Un pena que se me acabara la batería de la cámara durante la subida, por que el descenso merecía un buen video…. Así que hice lo que pude con el teléfono…
 

 

Y así acabamos nuestra salida por la Montaña Palentina, disfrutando del entorno y del buen tiempo que nos acompaño durante todo el finde.

 
DSC_0231.jpg
 
DSC_0228.jpg

 

DSC_0229.jpg

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.