Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Juego

Nueve establecimientos de la comarca benaventana podrán jugar a las chapas esta Semana Santa

Interbenavente.es Martes, 15 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

La Junta de Castilla y León ha autorizado para los próximos jueves, viernes y sábado de Semana Santa un total de 169 licencias para la celebración del juego de las chapas. Del total, 54 licencias corresponden a la provincia de Valladolid, 53 a León, 37 a Palencia, 9 a Zamora, 8 a Segovia y otras 8 a Burgos.

La Junta de Castilla y León es el único gobierno autonómico que regula la concesión de las autorizaciones y las condiciones para la organización del juego de las chapas mediante el Decreto 9/2002, de 17 de enero, con el fin de garantizar la transparencia en su desarrollo. Su práctica tan solo está autorizada durante jueves, viernes y sábado de Semana Santa, así como durante la celebración de las fiestas patronales en las localidades donde este juego se practique de forma tradicional. El decreto obliga a que necesariamente el objeto jugado sea “una cantidad líquida y cierta de dinero”, excluyéndose así animales, bienes muebles o inmuebles o su correspondiente valor económico.

 

 

[Img #18770]El juego de las chapas consiste en que un jugador apuesta de forma voluntaria contra los demás jugadores presentes en el corro a que dos monedas -denominadas perras- queden en posición “de caras o de lises”, una vez que el apostante las lanza al aire.

 

Se puede practicar al aire libre o en un local cerrado. En el primero de los casos, no se podrá obstaculizar el tránsito de personas o vehículos, sin perjuicio de contar con las autorizaciones municipales precisas por ocupación de la vía pública. Además, no se podrá formar un corro para el juego de las chapas a menos de 100 metros de un centro educativo. La práctica del juego al aire libre solo podrá realizarse durante las horas de luz natural. En el segundo caso, el juego en un local, este deberá ser un establecimiento autorizado como de pública concurrencia y la sala deberá tener de ancho y de largo, como mínimo, el doble del diámetro del círculo trazado para su desarrollo. Podrán hacerse varios corros en un mismo local, siempre que cada corro se forme en una sala distinta y solo durante las horas de apertura que permita la actividad.

ESTABLECIMIENTO
ORGANIZADOR 
DOMICILIO LOCALIDAD
BAR "BOROX" CTRA. BENAVENTE 5 BARCIAL DEL BARCO
BAR “PARAISO” C/ LOS HERREROS 64 BENAVENTE
BAR “ASTURIAS” AVDA DE LEÓN 38 BENAVENTE
BAR “FARÁNDULA” C/ CARROS 8 BENAVENTE
BAR “GRANETE” C/ SANTA CLARA 80 BENAVENTE
BAR “AMANECER” C/ BODEGAS 8 OLMILLOS DE VALVERDE
BAR “NUBE” C/ BENAVENTE 5 S. CRISTOBAL DE ENTREVIÑAS
BAR “JUSTI” C/ LA LONJA 8 STA. CRISTINA DE LA POLVOROSA
BAR “EÑE” C/ OLIVO 4 VILLALPANDO

 

Ambos lugares de celebración del juego de las chapas estarán controlados por el personal autorizado de la Administración. El Decreto 9/2002, de 17 de enero, indica que la adquisición de la condición de empresa de Juego de Castilla y León del gestor o baratero y, en su caso, del organizador -así como de su correspondiente inscripción en el registro de Juegos y Apuestas de Castilla y León, durante todos o alguno de los días en que está permitida su práctica- tendrá carácter temporal y estará implícita con la expedición de la correspondiente autorización administrativa. La organización, la gestión y el desarrollo del juego de las chapas requiere la previa autorización administrativa de la Junta de Castilla y León en cada provincia. La solicitud debe estar firmada por el organizador y por el baratero o solo por este último, según el lugar en que se pretenda realizar el juego, y debe acompañarse del justificante de abono de una tasa administrativa de 31,73 euros.

 

La Junta de Castilla y León entrega, junto con la autorización administrativa, hojas de reclamaciones por ejemplar triplicado, para su libre disposición en el corro por los jugadores que quieran mostrar sus quejas o reclamaciones, estando obligado el organizador o el baratero, de concurrir alguna, a entregar dos de los ejemplares al jugador interesado, que enviará uno de forma inmediata a la delegación territorial que concedió la autorización de práctica del juego. La delegación territorial será la encargada de resolver la reclamación planteada en el plazo máximo de tres meses.
 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.