Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Excursión

Viaje de fin de curso a Valencia de 4º de ESO en el Colegio de la Vega de Benavente

Interbenavente.es Lunes, 31 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

La actividad fue organizada por los tutores de 4º ESO del Colegio Virgen de la Vega. Esta excursión es un buen complemento de las asignaturas de Ciencias y Ética y permite fomentar el espíritu científico y la convivencia entre los alumnos.

Texto y fotos del Colegio Virgen de la Vega

El sábado 22 de marzo visitaron la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Oceanogràfic, Museo de las Ciencias y Hemisfèric).

[Img #17970]

El Oceanogràfic es el mayor acuario de Europa, y en él se representan los principales ecosistemas marinos del planeta. Cada edificio se identifica con los siguientes ambientes acuáticos: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario, con 24 millones de litros de agua y una profundidad de 10,5 metros. Durante la visita, y a lo largo del recorrido por las diferentes instalaciones, conocieron de cerca el comportamiento y la forma de vida de los más de 45.000 ejemplares de 500 especies diferentes que alberga: delfines, belugas, morsas, leones marinos, focas, pingüinos, tortugas, tiburones, rayas, peces sierra, medusas, estrellas, erizos, crustáceos de todo tipo, además de las aves típicas de zonas húmedas, como las que viven en la Albufera de Valencia y en los manglares tropicales. Por otra parte, vivieron una experiencia increíble visitando El Otro Lado del Acuario. En ésta descubrieron los secretos mejor guardados del Parque Marino más grande de Europa (zona de cuarentena, la cocina de peces y el sistema de almacenamiento y tratamiento de agua). Conocieron todas las áreas implicadas en el cuidado de los animales así como los sistemas que permiten reproducir fielmente las diferentes condiciones ambientales.

[Img #17967]

Por la tarde, disfrutaron del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Este gran museo da a conocer de forma didáctica, interactiva y amena todo lo relacionado con la evolución de la vida, la ciencia y la tecnología. Por último, en el Hemisfèric vieron la proyección digital “El último arrecife”.

El domingo 23 de marzo visitaron el centro de Valencia (Catedral, Basílica de los Desamparados, La Lonja, Las Torres de Serranos, etc.) conociendo los principales monumentos de la ciudad. Al mediodía se desplazaron a un pueblo inmerso en el Parque Natural de la Albufera llamado El Palmar donde pudieron saborear la auténtica paella valenciana cocinada en fuego de leña. Para finalizar el día realizaron un paseo en barca por la Albufera observando varias especies de gran valor ecológico de la zona.

[Img #17975]

El último día (lunes 24 de marzo) debido al buen tiempo se acercaron a la Playa de la Malvarrosa de Valencia. Los alumnos pudieron disfrutar de la arena fina y dorada y algunos valientes tuvieron su primer baño del año, ¡Feliz despedida de Valencia!

 

[Img #17979]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.