El Restaurante celebra su cuarto de siglo entre fogones bajo la dirección de los hermanos Pedro Mario y Oscar, invitando a grandes cocineros y amigos
El Ermitaño, un restaurante ubicado a las afueras de la ciudad de Benavente, tiene un encanto especial y el reconocimiento y cariño de los benaventanos con cariño, al haberse convertido en un emblema gastronómico de la ciudad. Su ermita del siglo XVIII, exactamente data del año 1775, y una casa señorial que pertenecía a los Marqueses de Los Salados, le convierten además en un retazo de historia viva para poder disfrutarla.
![[Img #17868]](upload/img/periodico/img_17868.jpg)
Los hermanos Pedro Mario y Oscar Perez, han querido celebrar este homenaje al Ermitaño acompañándose de algunos de sus compañeros y amigos chefs como son Alberto Chicote, Sacha Hormaechea, chef del Restaurante Sacha, en Madrid, Juan Pablo Felipe, Restaurante Chaflán, en Madrid, Mario Sandoval Restaurante Coque en Humanes (Madrid) y la incorporación de última hora del Chef José Luis Esteban. Algunos de ellos habituales de los programas de televisión como Sandoval o Chicote, este último reconocía que los programas dedicados a la cocina han ayudado a valorar el trabajo de los cocineros en un restaurante porque se ha enseñado el ritmo de trabajo que cada día y cada noche hace funcionar un restaurante.
![[Img #17866]](upload/img/periodico/img_17866.jpg)
Sentados en la mesa ya nos damos cuenta la buena compenetración, amistad, colegueo que hay entre ellos y que más tarde se transformará en trabajo en las amplias cocinas del Ermitaño bajo la estructura de un menú cuidado donde cada chef se encargará de un plato del menú, compuesto por aperitivos, dos entrantes, pescado, carne y postre, todo con productos de la tierra y de marca España. Sandoval reconocía que la cocina española es una de las más variadas y se haya convertido en un referente mundial a pesar de que la cocina latinoamericana viene pisando fuerte.
Todos han coincidido en que hoy en día es muy difícil mantener un negocio hostelero durante 25 años y elogian la gestión de los dos hermanos, cabezas visibles de El Ermitaño.
Tras la atención a los medios de comunicación, eso sí lleno de anécdotas y experiencias vividas, los fogones de las cocinas comenzaban a funcionar para preparar una cena que degustarán 130 comensales. Un evento que ha dejado ha muchos con las ganas de probar los platos de estos importantes chefs al colgar el cartel de aforo completo.
![[Img #17872]](upload/img/periodico/img_17872.jpg)
El Menú
Aperitivos - Oscar Manuel y Pedro Mario Pérez
La sopa de bacalao al ajo arriero con torreznos crujientes
El tartar de verduras con soja, anchoa y queso de oveja
Espumoso método tradicional brut nature “Emina” Verdejo D.O. Rueda
1ª Entrada - Alberto Chicote
El tataki de atún rojo con ajoblanco
Blanco fermentado y criado en barrica. “Ossian” Verdejo viñas prefiloxéricas V.T. de Castilla y León (Segovia)
2ª Entrada - Juan Pablo Felipe
Las alcachofas con hígado de pato y toffée de naranja
Amontillado Viña AB Palomino Fino D.O. Jerez-Sherry
Pescado - Sacha Hormaechea
La raya templada con fondo de salpicón a la antigua
Blanco
![[Img #17874]](upload/img/periodico/img_17874.jpg)
Paco&Lola Albariño D.O. Rias Baixas (Valle del Salnés)
Carne - Mario Sandoval
Cochinillo lacado con la piel crujiente, puré de calabaza especiado y patata soufflé Tinto crianza Liberalia Cuatro Tinta de Toro D.O. Toro
Postre - Oscar Manuel y Pedro Mario Pérez
Nuestra torrija tostada con manzana, miel y queso
Blanco dulce Val de Reyes Moscatel y Albillo Casaseca de las Chanas (Zamora
![[Img #17877]](upload/img/periodico/img_17877.jpg)









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1