Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio Popular

Calles de Benavente: La Encomienda

Interbenavente.es Miércoles, 26 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

Es una calle con historia. Su nombre proviene de que en ella, detrás de la misma iglesia de San Juan, se encontraba la Encomienda y el Hospital creado por los Caballeros Hospitalarios de la Orden de san Juan. Después en el edificio que ocupaba el palacio y residencia de los Caballeros de la Orden, se construyeron las escuelas, denominadas también de San Juan. Una vez desaparecidas dichas escuelas el edificio está dedicado a proyectos y actividades relacionadas con la Cultura.

[Img #17818]

Publicado por Emiliano Pérez Mencía
en el blog Patrimonio Popular







0-+1960-+Encomien.jpg
En la parte inferior, la calle de la Encomienda y la plaza del Grano.




En el callejero de 1860 figura con el nombre de Plazuela de la Encomienda a este espacio de la calle próximo a la iglesia y a las escuelas.


 La calle es céntrica y se accede a ella desde la plaza del Grano y calle de Santa Cruz,  desde la plaza Mayor y también desde la plazuela de San Juan.


A pesar del lugar en el que se encuentra, dentro del casco histórico y antiguo de la ciudad, por ella circulan diariamente muchos vehículos en dirección al norte y oeste, o para entrar y salir de la Plaza Mayor, una de las pocas plazas existentes en Castilla y León, que está siempre llena de coches aparcados, lo que dificulta el paso a las personas e impide su contemplación.

 
Antiguamente en esta calle se encontraban edificios destacados: Uno de ellos el citado Palacio de la Encomienda. “Por las mismas fechas en que se realizaron las obras de la iglesia se construyó junto a ella, en el mismo lugar que ocupa actualmente la Casa de Cultura, un edificio de no grandes proporciones, pero de aspecto palaciego en el que tenía su sede la Encomienda”. (Hidalgo Muñoz E. La Iglesia de San Juan del Mercado).


Este antiguo edificio fue de propiedad particular hasta que lo adquirió el Ayuntamiento, que lo convirtió en escuela…Con las obra sufrió sucesivas adaptaciones y ampliaciones, para hacer más aulas y para las viviendas de los maestros en el piso superior.


ttt----1.-21-+la_encomienda.jpg
Escuelas de la Encomienda en el lugar del antiguo Palacio.



ttt----1.-encominda.jpg
Puerta de la Epìfanía de la iglesia de San Juan y las escuelas.



ttt----2.-048.jpg
Imagen actual de parte de la iglesia y de las escuelas.


 
ttt----10.-002-+Escuela+de+ni%C3%B1os+La
Escudo y rótulo con la inscripción Escuelas de niños.



Como se ve en el plano el palacio de la Encomienda tendría planta rectangular con la fachada principal a la calle y con la puerta en el centro. Se diferencia bien la parte antigua de la nueva, por el grosor de los muros, mucho más anchos en la antigua. En las obras realizadas para la construcción de las escuelas se pudo ver que el Palacio estaba construido con tapial y madera y cubierto con tejas. Parece ser que la puerta de acceso al mismo sería un arco de medio punto y sobre él un cordón franciscano, a modo de alfiz. (Hidalgo Muñoz E. en el libro citado)

 
Encomienda3.jpg
Planta del Palacio de la Encomienda, ampliado como escuela después.



Otros edificios importantes que dan a la calle son la fachada y portada sur de la iglesia de San Juan, la parte de atrás del antiguo Ayuntamiento y la del conocido y llamado Café del Conde, cuyas fachadas principales dan a la Plaza Mayor y a la calle de las Carnicerías, respectivamente.

ttt----16.-epifabniasur.jpg
Puerta sur o de la Epifanía de la iglesia de San Juan.



10.-064-Encomienda.JPG
A la izquierda parte de atrás del Ayuntamiento, con fachada a Plaza Mayor.

 
También destaca otro antiguo edificio, Casa Barrios, hoy remodelado, que se encuentra en la misma esquina, en la confluencia con la calle de Santa Cruz. Construido en el año 1932 por el comerciante Santiago Barrios presentaba antiguamente en su fachada exterior bellas balconadas y vistosos azulejos como elemento decorativo. Con las reformas efectuadas en él, ha sufrido algunas modificaciones.
ttt----9.-Sbarrios.jpg
Casa Barrios, construida en el año 1932.



09.-SSnata.C+Hidalgo.jpg
Procesión del Nazareno pasando por delante de la Casa.


Frente a estos edificios se encuentra la plaza del Grano. Solamente en la parte más alta de la calle de La Encomienda vemos algunas casas antiguas, que mantienen su forma tradicional, en ventanas, balcones y puertas, alguna incluso con el llamador de hierro, de los de puño.


911.-5plazgrano.jpg
911.-+-C.Santi+Barrios,+Caf%C3%A9+del+Co
Imágenes de la Plaza del Grano. Al fondo la calle de la Encomienda.

 
ttt----4.-042-+Calle+Encominenda.jpg
Una de las pocas casas unifamiliares  y antiguas, que hay en la calle.

06.-043.JPG
También esta casa se encuentra en esta calle.


05.-046.JPG
Puerta con ventana y rejilla.
07.-045.JPG
Puerta con llamador de puño.













Por la calle de la Encomienda pasaron y siguen pasando algunas procesiones en la Semana Santa, camino de la iglesia de San Juan o de la Plaza Mayor, para dirigirse desde aquí a otras calles del casco urbano. También pasan otros desfiles con motivo de fiestas u otros acontecimientos. Y, como se ve en las imágenes antiguas, también el toro enmaromado, como lo hacía por la plaza de Grano que está al lado.


014.-038.JPG
Una procesión de Semana Santa pasando por la calle.
 
ttt----13.LEncomiPGran.jpg
ttt----13.-JJ59.jpg
También el toro enmaromado pasaba antiguamente por la calle.
 
Era y es la calle lugar de mercado algunos jueves del año, sobre todo durante los meses de septiembre y octubre, cuando se recolectan y venden los famosos y sabrosos pimientos morrones de la huerta benaventana. Y esto desde hace mucho tiempo, como se ve en las siguientes  imágenes.

015.-060-+Mercado+pimientos.jpg

015.-img056.jpg
Mercado de pimientos en la calle. C. 1950.


Que esta calle es muy conocida y nombrada en la ciudad es debido a que son muchas las personas que diariamente se acercan a las oficinas del Ayuntamiento en la Plaza Mayor o a visitar la iglesia de San Juan del Mercado. Y además porque en ella se encuentra el edificio, que, como he dicho anteriormente fue la Encomienda, después antiguas escuelas y por último Casa de Cultura, la única de que disponía  la ciudad hasta que se inauguró el Centro Cultural Soledad González, que se encuentra cerca de los Paseos de la Mota. La Casa de Cultura La Encomienda cuenta con salón de actos muy utilizado para conferencias y otro tipo de actos culturales, protagonizados tanto por el ayuntamiento como por otros grupos y asociaciones.


Es uno de los lugares más utilizados por los ciudadanos, para asistir a dichos actos o a las muchas y variadas actividades de otro tipo, que se celebran en dicho lugar. Merece la pena prestar atención a este edificio y mantenerlo en buen estado, pues presta un gran servicio.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.