Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Educación

Los colegios San Vicente de Paúl y Virgen de la Vega de Benavente tendrán una nueva sección bilingüe el próximo curso

Interbenavente.es Martes, 18 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

La Consejería de Educación ha autorizado la creación de 76 nuevas secciones bilingües en centros docentes de Castilla y León para el próximo curso 2014-2015

La autorización de secciones bilingües en centros educativos de Castilla y León se ha convertido en los últimos nueve cursos en uno de los programas más destacados con la incorporación cada año de más colegios e institutos a la red bilingüe de la Comunidad. De hecho, el bilingüismo es una de las principales apuestas de la Junta de Castilla y León en esta legislatura, siendo uno de los compromisos disponer de 500 secciones bilingües en la Comunidad.

Los dos colegios benaventanos añadirán a las secciones bilingües existentes las correspondientes al alumnado de educación secundaria.


Desde el curso 2006-2007, en el que comenzaron a implantarse las secciones bilingües en los centros de Castilla y León, se han incorporado a esta red un importante número de colegios e institutos. Para el curso 2014-2015, se autorizan 76 nuevas secciones bilingües en la Comunidad con la siguiente distribución: seis nuevas secciones bilingües en la provincia de Ávila, 15 en Burgos, 15 en León, cuatro en Palencia, nueve en Salamanca, una en Segovia, cinco en Soria, 15 en Valladolid y seis en Zamora.

[Img #17534]

El inglés ha sido el idioma elegido por la mayoría de los centros, excepto el Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Marcelino Santamaría’ de Burgos que ha elegido el alemán y el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Politécnico’ de Soria que ha solicitado el francés. En cuanto a las etapas educativas, de las 76 nuevas secciones bilingües, 19 son autorizadas en centros de Primaria y 57 en centros que imparten Secundaria.


Algunos de los requisitos que exige la Consejería de Educación para autorizar secciones bilingües son la presentación de un proyecto, la acreditación lingüística del profesorado que impartirá las clases en el idioma solicitado (inglés, francés, alemán, italiano o portugués) y fijar un mínimo de dos disciplinas no lingüísticas y un máximo de tres en el idioma elegido, sin que el total de las materias impartidas en dicho idioma supere el 50 % del horario de los escolares.


Para esta aprobación, la Consejería de Educación ha tenido en cuenta las valoraciones de las solicitudes presentadas por parte de los centros privados-concertados que se realizan conforme al baremo establecido. En cuanto a los centros públicos, se ha realizado la aprobación de oficio teniendo en cuenta para ello criterios tales como el asegurar para el alumnado la continuidad de la enseñanza bilingüe entre etapas educativas o el establecer el bilingüismo en aquellas zonas de la Comunidad en las que todavía no se habían aprobado secciones.


Con el fin de facilitar a los centros la implantación de este modelo de enseñanza, la Consejería de Educación presta servicios de apoyo como la incorporación de auxiliares de conversación y la formación permanente del profesorado.


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.