Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La garafa

Remelende y Pico del Lago

Nos pegamos el madrugón Sergio y yo con intención de hacer una buena actividad por la zona del Puerto de Tarna en el norte de la provincia de León, pero el tiempo, con fuerte viento y mucha niebla nos hizo cambiar de plan

Publicado por Félix Rámosen
el blog La Garafa


La idea era estrenar el Splitboard que compre hace unos días para hacer la aproximación a las cascadas de hielo de Tarna, escalar “Espejismo Helado” y hacer el descenso de vuelta a la furgo, pero no llegamos ni a ver el circo donde se forman las cascadas de lo cerrado que estaba en esa zona, y como el tiempo estaba desagradable para escalar, al final lo que hicimos es darle un buen estreno a esta nueva disciplina para mi.

G0010057.JPG

Un splitboard es una tabla de snowboard, que se transforma en esquís de travesía para las ascensiones en menos de 5 minutos, con lo cual puedo disfrutar de los que me gusta de la nieve, los descensos con tabla de snow, pero con unas aproximaciones mas rápidas y cómodas y sin tantos telares como lo hacia antes (raquetas de nieve…), foqueando con unos esquís de travesía.


DSC_0045.jpgDSC_0046.jpg

Para ser la primera vez en mi vida que me ponía unos esquís no estuvo nada mal, no es difícil donde la nieve es buena y la pendiente no es excesivamente fuerte, aunque en las zonas donde la pendiente se acentúa y la nieve se ponía dura, no era tan fácil y las pase un poco putas en algún sitio que otro. También íbamos un poco confiados y no pusimos las cuchillas (una especie de crampones para los esquís) que no hubieran venido mal en mas de un paso. Me falta un poco de técnica a la hora de foquear en pendiente y en los giros de subida y aprender a bajar un poco, pero con la practica y las ganas seguro que lo pillo pronto.

Así que al final hicimos dos picos, con sus respectivos descensos, el Pico Remelende (1.888 m.) y el Pico del Lago (2.009 m.).

La ascensión a estos dos picos de inicia desde el Puerto de Las Señales (1.625 m.), puerto que une la localidad de Puebla de Lillo con el Puerto de Tarna. Desde Boñar por la LE-331 y desviándonos en Puebla de Lillo a la derecha por la  LE-333, en 11 Km llegamos al alto del puerto.

Plano.bmp
Estábamos allí a las 8:00 de la mañana, encontrándonos la carretera cubierta de nieve y con una temperatura en el puerto de -4º C.

Como el plan era escalar en hielo, la ascensión al Pico Remelende la hicimos cargados con todo el material, cuerdas, tornillos de hielo, clavos, piolets, arnes…


Remelende.bmp


DSC_0079.jpg
REMELENDE (1.888 m.)

La ascensión la empezamos en el alto del puerto de señales hacía el norte, al principio por palas de nieve polvo suaves, entre pinos, mas o menos siguiendo una valla de alambre, con dirección a una collada, paso evidente, metiéndonos en un vallecillo mas cerrado hacia la izquierda, este es el tramo con mayor pendiente de esta ascensión. 



GOPR0004.JPG

GOPR0006.JPG

GOPR0007.JPG

Salimos por esta collada al Valle de los Carros, un amplio valle con pendientes muy suaves, nosotros nos acercamos hasta los circos donde se forman las cascadas, aunque no seria necesario si solo vamos a hacer la cumbre, pero después de varias vueltas buscando las cascadas desistimos ante la nula visibilidad, y decidimos ascender pegados al cordal hasta la cima del Remelende. 


GOPR0023.JPG

El descenso lo realizamos por el mismo sitio aunque con tendencia hacia la izquierda hasta coger el tubo en la parte alta de la collada (espectacular!!). Y desde aquí por el mismo camino de ascenso hasta la carretera.
[swf object]



Después de tomar un te en la furgo y dejar todo el material empezamos la subida al Pico del Lago.

Pico+lago.bmp


PICO DEL LAGO 2.009 m.

Para ascender a este pico, también es desde el mismo puerto pero en dirección contraria, hacia el Sur, hay una señal indicativa de otras rutas, al principio por una zona abierta para adentrarnos entre los pinos que cubren esta ladera buscando el mejor camino y la mejor nieve, hasta salir al cordal. 


DSC_0065.jpgDSC_0069.jpg

DSC_0070.jpg

Llegados aquí hacia la izquierda siguiendo todo el cordal hasta la cumbre, en la parte de abajo la visibilidad era buena, pero a partir de los 1.800 era prácticamente nula, y sin saber muy bien donde estábamos, continuamos hasta que por fin apareció la cima.


DSC_0072.jpg


DSC_0073.jpg

Este descenso fue una gozada en toda la parte alta, nieve polvo, hasta que volvemos a tirarnos por entre los pinos donde se complica bastante el descenso al estar muy irregular y helado, pero disfrutando como enanos otra vez cuando al poco la nieve se vuelve a poner en condiciones. Un paisaje pirenaico con los pinos cargados de nieve y hielo, y con una nieve polvo de mucha calidad, hasta la furgo.


Un buen estreno de temporada de nieve.


DSC_0066.jpgDSC_0068.jpg


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.