Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Seguridad

La Policía Nacional lanza diez consejos clave para evitar ciberestafas durante el Black Friday

Redacción Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Ante el aumento de compras previsto con motivo del Black Friday, la Policía Nacional ha difundido un decálogo de recomendaciones para evitar caer en fraudes online. Los expertos en ciberdelincuencia advierten de que los delincuentes han evolucionado su forma de actuar y, además de las habituales campañas de phishing y smishing, ahora facilitan a las víctimas números de teléfono para que sean ellas mismas quienes llamen, confiadas, y proporcionen datos sensibles

 

Los agentes destacan la importancia de no tomar decisiones impulsivas ante mensajes que buscan generar urgencia, como “última oportunidad” o “descuento 48 horas”, y recomiendan utilizar tarjetas virtuales de un solo uso o monederos de crédito limitado como métodos de pago más seguros.

 

Diez consejos para comprar con seguridad

  1. Desconfía de las ofertas “demasiado buenas para ser verdad”
    Chollos exagerados pueden ocultar intentos de estafa. Comparar precios en varias webs ayuda a detectar fraudes.

  2. Prioriza siempre las páginas oficiales o tiendas de confianza
    La URL debe comenzar por “https://” y coincidir exactamente con el dominio real de la marca.

  3. Atiende a señales que delaten una web fraudulenta
    Diseños pobres, imágenes pixeladas o textos con errores graves suelen ser señales de alarma.

  4. Utiliza métodos de pago seguros
    Las tarjetas virtuales o de prepago, recargadas solo con el importe necesario, ofrecen mayor protección. Es preferible pagar con tarjeta antes que mediante transferencia directa.

  5. Evita clicar en enlaces sospechosos
    Los estafadores envían correos, SMS o mensajes con enlaces falsos. Si una oferta interesa, se debe acceder manualmente a la web oficial.

  6. No compartas datos sensibles por canales no seguros
    Nadie debe solicitar contraseñas, números de tarjeta o códigos por mensaje, email o llamada.

  7. Desconfía de llamadas o mensajes de suplantación
    Los ciberdelincuentes pueden hacerse pasar por bancos, empresas o incluso por contactos personales.

  8. No realices compras conectado a redes Wi-Fi públicas
    Si se utiliza una red pública, lo ideal es conectarse mediante una VPN y nunca introducir claves o datos bancarios.

  9. Mantén actualizados tus dispositivos
    Actualizaciones del sistema y antivirus fiables ayudan a reducir riesgos.

  10. Actúa rápido si sospechas que has sido víctima de una estafa
    Es esencial contactar con el banco, bloquear tarjetas y denunciar el fraude cuanto antes.

 

Una nueva serie de podcasts para informar a la ciudadanía

Coincidiendo con la campaña del Black Friday, la Policía Nacional ha estrenado en Spotify un nuevo programa de micropodcasts de un minuto de duración. En ellos, los agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia explican de forma clara y cercana las técnicas de fraude más habituales y cómo prevenirlas.

 

Los dos primeros episodios, ya disponibles, abordan el skimming digital y el phishing, y se publicarán nuevos capítulos cada viernes con el fin de mejorar la protección de los consumidores en una de las épocas de mayor actividad comercial del año.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.