Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El acto contó con la presencia del presidente de la Diputación, Javier Faúndez Domínguez, el alcalde de la localidad, Juan Carro Santos, la vicepresidenta tercera, Amaranta Ratón Fresno, y el jefe de la Unidad de Salud Mental del Complejo Asistencial de Zamora, Manuel Franco, junto a representantes de las entidades socias del proyecto.
La puesta en marcha del centro ha supuesto una inversión total de 152.000 euros. De ellos, 48.000 se destinaron a la reforma del edificio —38.000 aportados por la Diputación y 10.000 por el Ayuntamiento de Granja de Moreruela, titular del inmueble—, mientras que los 104.000 euros en equipamiento tecnológico fueron financiados en un 75 % por Fondos FEDER y en un 25 % por la institución provincial.
El CIS nace como un espacio de referencia en atención digital para personas mayores, especialmente en la comarca de Tierra de Campos. Está dotado con tecnologías de última generación que permitirán ofrecer atención remota, teleasistencia avanzada, seguimiento digital y acompañamiento personalizado.
Además, el centro prestará apoyo específico a personas con patologías relacionadas con la salud mental y desarrollará programas de prevención en enfermedades asociadas a la tercera edad. También funcionará como espacio de formación presencial y en remoto para profesionales del ámbito sociosanitario, favoreciendo la especialización y la mejora de la atención en el medio rural. La gestión correrá a cargo de la Fundación Regional de Salud, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
El CIS de Granja de Moreruela funcionará como nodo principal de una red que contará con dos centros satélite en Benavente y Villalpando, ampliando así la cobertura en la provincia. En paralelo, el proyecto se desarrolla en Braganza (Portugal), donde se implantará un modelo idéntico con dos nodos secundarios. La Diputación prevé que, si la experiencia resulta positiva, el modelo pueda replicarse en otras zonas de Zamora.
El programa Silver Jobs está liderado por la Diputación Provincial de Zamora y cuenta con la colaboración del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL), la Cámara de Comercio de Zamora, el Centro Asociado a la UNED en Zamora, el Municipio de Braganza y el Instituto Politécnico de Braganza.
Durante la inauguración, el presidente de la Diputación, Javier Faúndez Domínguez, destacó que este centro “es una apuesta ambiciosa para abordar de forma innovadora el reto del envejecimiento en las zonas rurales, combinando tecnología, formación y servicios de proximidad para mejorar la vida de nuestros mayores y generar nuevas oportunidades en el territorio”.
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 03 de Diciembre de 2025 al Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 03 de Diciembre de 2025 al Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82