Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Este localidad volvió a convertirse este fin de semana en un gran lienzo colectivo con la celebración de la séptima edición de Arte contra el Olvido, un proyecto muralístico que busca dar visibilidad a la lucha contra la despoblación y que, del 21 al 23 de noviembre, reunió a reconocidos artistas urbanos como Asier Vera y Soen Bravo, Poch, Tedi Skf, Erik Frp y Gela Ramos
Durante tres jornadas, las calles se llenaron de color y reivindicación. El frío marcó el protagonismo, especialmente para los artistas que trabajaron a la intemperie desde el viernes hasta el domingo, dando forma a sus obras pese a las dificultades. Uno de los murales incluso tuvo que cambiar de ubicación al no disponer a tiempo de la máquina elevadora prevista.
![[Img #229114]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2025/9958_20251124_103604.jpg)
Los murales desplegados abordaron temáticas de gran actualidad y sensibilidad. Dos de ellos se centraron en la protesta por los incendios ocurridos este verano: en uno puede leerse la frase “Los incendios se apagan en invierno”, mientras que otro muestra a un zorro en medio de un bosque en todo su esplendor, contrastado con la imagen de un bosque incendiado.
![[Img #229115]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2025/7608_20251124_104355.jpg)
La violencia de género fue otro de los ejes de esta edición. El mural de Poch, con el lema “No quemes lo que amas” junto al rostro de una mujer, sirvió tanto para visibilizar la lucha contra la violencia machista como para denunciar a quienes provocan incendios. Por su parte, Gela Ramos presentó la obra “Silencio que suspira”, realizada dentro del programa del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que fue inaugurada oficialmente el domingo en la Plaza de Trinquete.
![[Img #229110]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2025/4596_20251122_174921.jpg)
La jornada dominical incluyó también una actividad lúdica que atrajo a vecinos de todas las edades: una cata a ciegas por parejas en el teleclub, que sirvió de antesala al acto de inauguración del mural contra la violencia de género.
![[Img #229105]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2025/1277_20251123_130335.jpg)
El proyecto Arte contra el Olvido, que ya fue reconocido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como ejemplo inspirador de iniciativas municipales contra la despoblación en zonas rurales, volvió a demostrar que La Torre del Valle se vuelca con la cultura y la conciencia social, convirtiendo sus calles en un espacio de encuentro, memoria y reivindicación. Esta iniciativa suma ya alrededor de 50 murales a lo largo de todo el pueblo, que hacen que sea un auténtico museo al aire libre.
![[Img #229113]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2025/2990_20251122_180056.jpg)
![[Img #229111]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2025/1817_20251122_175405.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144