Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

XVI Jornadas de Naturaleza y Montaña

Pipi Cardell, la primera mujer en abrir una vía en un ochomil en estilo alpino comparte su aventura en Benavente

Redacción Jueves, 20 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El salón de actos del colegio San Vicente de Paúl acogió este jueves la tercera conferencia de las XVI Jornadas de Naturaleza y Montaña, organizadas por el Club Montañero Benaventano, en colaboración con la Diputación de Zamora, el Ayuntamiento de Benavente y la Fundación Caja Rural

La presencia de la prestigiosa alpinista María José Cardell “Pipi” convirtió la jornada en uno de los platos fuertes del programa.

 

Cardell regresaba a Benavente siete años después de su participación en estas mismas jornadas, cuando el 12 de noviembre de 2019 habló sobre “Nuevas vías en altura”. En esta ocasión, la escaladora granadina acudió para relatar la expedición que la llevó a abrir una nueva vía en estilo alpino en el Nezabudka (8.125 m), dentro del macizo del Nanga Parbat, junto al reconocido alpinista Denis Urubko.


El pasado 10 de julio, ambos coronaron el punto más alto del Nanga Parbat tras ascender por la vertiente Diamir en una trazada inédita y extremadamente comprometida. Con esta ascensión, Cardell se convirtió en la primera mujer del mundo en abrir una vía nueva por encima de los ocho mil metros en estilo alpino, un hito histórico para el montañismo mundial.

 

 

La conferencia fue presentada por Rubén de Dios, presidente del Club Montañero Benaventano, y por Roberto Fernández, quien ofreció un detallado perfil de la escaladora. Roberto destacó el carácter pionero de Cardell y su estrecha relación con la montaña desde la infancia:

“Aquí tenemos a Pipi con nosotros. Ya estuvo por aquí hace siete años. Este año se ha convertido en la primera mujer que ha abierto una vía en un ocho mil en estilo alpino. No podíamos celebrarlo de otra manera que trayéndola para que nos cuente la aventura.”

 

Fernández recordó sus orígenes en una familia profundamente ligada a Sierra Nevada, donde practicaron esquí y alpinismo de manera pionera, y subrayó cómo desde niña Cardell heredó ese vínculo con la montaña que la llevaría a expediciones en los Alpes, el Cáucaso, el Hindu Kush y el Karakórum, abriendo nuevas vías y explorando territorios remotos.

 

[Img #228898]

 

Una vida entera dedicada a la montaña

En su intervención, Cardell inició su relato agradeciendo al club y al público su presencia:

“Cuando he visto este teatro, tan grande, pensé que sería difícil llenarlo. Pero estoy sorprendida y agradecida por toda la gente que ha venido hoy.”

 

 

[Img #228901]

 

A partir de ahí, ofreció una proyección en la que narró su trayectoria personal y familiar: desde los orígenes montañeros de sus abuelos y el papel de su madre y su tía —esta última, pionera andaluza en ascender un ochomil de forma autónoma junto a una compañera sin porteadores ni oxígeno— hasta sus primeras expediciones y la progresión que la condujo a los siete miles y luego a los ochomiles.

 

Relató también su experiencia en Pakistán, donde vivió en soledad durante 35 días explorando valles remotos del Karakórum, una aventura que definió como “uno de los momentos más felices” de su vida y que la ayudó a comprender que su camino era la apertura de vías nuevas en las montañas más salvajes del planeta.

 

 

[Img #228899]

Su encuentro años después con Denis Urubko —su pareja y compañero de cordada— marcaría el inicio de un nuevo ciclo en su carrera, fruto del cual nacería la histórica ascensión al Nanga Parbat que centró la charla.

 

Las XVI Jornadas de Naturaleza y Montaña concluirán el próximo jueves 27, con la conferencia de Fernando Valladares, titulada “Las montañas como una ventana a la recivilización”, que tendrá lugar a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Colegio San Vicente de Paúl.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.