Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
El IES León Felipe de Benavente ha celebrado en la mañana de hoy una jornada especial con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se conmemora cada 19 de noviembre. El centro educativo ha reunido a cuatro mujeres emprendedoras de la ciudad para compartir con el alumnado sus experiencias, sus trayectorias profesionales y los retos que han afrontado al poner en marcha sus propios negocios
El acto comenzó con la intervención del director del instituto, Juan Carlos López, quien dio la bienvenida a las ponentes: Gloria Suárez, responsable de una empresa de productos derivados de la miel; Carmela Reguilón, propietaria de una librería; María delBegoña Carmen Novoa, al frente de una empresa de transportes; y la responsable de la zapatería Begoña Vázquez.
López agradeció su presencia y el tiempo dedicado a “compartir con nuestros alumnos vuestras vivencias como empresarias y emprendedoras”, destacando también el trabajo de la profesora de Economía Marta Maraña, impulsora de la jornada, que estaba presente en el acto.
“Las mujeres han sido emprendedoras siempre”
En su intervención, el director quiso recordar que el papel de las mujeres en la economía es ancestral y fundamental. “Las mujeres han sujetado lo que conocemos como economía, ecología o ecosistema”, señaló, explicando que todas estas palabras comparten la raíz griega oikos, que significa casa. López evocó la realidad de muchas familias de la zona, donde las mujeres “trabajaban en el campo, cuidaban del ganado, llevaban la pequeña tienda y además se ocupaban de la casa y de los hijos”.
Subrayó que, aunque siempre han sido un pilar económico, en la actualidad “es más necesario que nunca poner en valor su experiencia y escuchar a mujeres como las que hoy nos acompañan”, quienes ―dijo― “vertebran la economía de nuestra zona”.
![[Img #228862]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/8102_20251119_093707.jpg)
Tras la intervención del director, tomó la palabra Carmela Reguilón, primera de las ponentes, quien comenzó agradeciendo la oportunidad de dirigirse al alumnado. Reguilón relató su experiencia al frente de una librería y explicó que, aunque hoy es empresaria, no siempre tuvo claro su camino.
“Nunca tuve esa convicción que tienen algunas personas que enseguida visualizan lo que quieren ser”, confesó. Aseguró sentirse identificada con muchos jóvenes que aún no saben qué quieren hacer, recordando que ella misma llegó al emprendimiento “de rebote” y en un momento difícil de su vida.
Relató que una desgracia familiar la llevó a hacerse cargo del negocio y descubrir, poco a poco, que aquel trabajo podía convertirse en su proyecto vital. “El emprendimiento es empezar a hacer cosas, empezar con una ilusión”, afirmó. Sin embargo, quiso ser realista con el alumnado: “Es una idea muy bonita, sí, pero hay que poner muchas cosas encima de la mesa, buscar información y trabajar muchísimo”.
En la misma línea el resto de ponentes comentaron con el alumnado sus experiencias en el mundo del emprendimiento, relatando sus historias personales y su visión del emprendimiento como motor de autonomía, desarrollo profesional y crecimiento económico.
![[Img #228861]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/5065_20251119_094121.jpg)
El IES León Felipe refuerza así su compromiso con la educación en valores, la igualdad de oportunidades y el fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes, con referentes reales y cercanos que muestran que construir un proyecto propio es posible incluso en circunstancias adversas.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88