Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Silver Economy

Zamora se prepara para convertirse, un año más, en el epicentro mundial de la Silver Economy

Redacción Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El VII Congreso Internacional, que se celebrará del 27 al 29 de noviembre en el Teatro Ramos Carrión, ha superado todas las expectativas con más de 2.200 inscritos, un registro histórico que deja atrás los 2.045 participantes de 2024 y consolida este foro como una de las principales citas globales sobre envejecimiento activo.

 

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, presentó hoy el encuentro acompañado por la vicepresidenta tercera y diputada de Fondos Europeos, Emprendimiento e Igualdad, Amaranta Ratón Fresno, y el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, entidad patrocinadora. El Congreso cuenta además con la Presidencia de Honor de S.M. la Reina Doña Sofía y ha sido declarado de interés sanitario por la Dirección General de Salud Pública.

 

Un foro global con expertos de primer nivel

Durante tres días, Zamora recibirá a especialistas internacionales en ciencia, medicina, cuidados, emprendimiento y políticas públicas. Universidades y centros de investigación de Portugal, Italia, Francia, Bélgica, México, Colombia, Brasil, Panamá y Emiratos Árabes Unidos participarán en un programa que refuerza la dimensión global del simposio.

 

El encuentro reunirá a más de 70 panelistas de prestigio, entre ellos el cirujano torácico Diego González Rivas, la médica especializada en oncología y premiada a nivel europeo Elisabeth Arrojo, y la abogada experta en protección de las personas mayores Beatriz de Vicente.

 

Las mesas de trabajo abordarán cuestiones clave como el deterioro cognitivo, las patologías de la tercera edad, la economía social, la intervención psicosocial en territorios despoblados o los retos legales y asistenciales del envejecimiento. Una de las más esperadas es la Mesa de Comunicación, presentada por Ana Rosa Quintana, que contará con profesionales como José Luis Martín (Cuestión de Prioridades), Raúl Mata, Pedro Simón (El Mundo) y la vicepresidenta del Grupo MOL.

 

Récord en producción científica

La edición de 2025 no solo destaca por su volumen de inscritos, sino también por su aportación técnica y científica:

  • 565 pósteres (335 en 2024)

  • 52 comunicaciones (38 el año pasado)

  • 12 buenas prácticas o experiencias (frente a 9 en 2024)

 

Este crecimiento notable reafirma a Zamora como enclave de referencia para la investigación y la innovación en Silver Economy, cuidados y envejecimiento activo.

 

La Fundación Caja Rural de Zamora financiará los Premios Silver, entre ellos el Galardón Compromiso Solidario Silver, que reconoce proyectos innovadores en la atención a mayores y que cuenta con una dotación de 2.000 euros. En total, se destinarán más de 10.000 euros en premios para las mejores aportaciones científicas. La evaluación se realizará mediante metodología de “doble ciego”, garantizando la transparencia del proceso.

 

 

Novedades de la edición 2025

 

El Comité Organizador ha impulsado importantes mejoras para esta edición:

  • Digitalización completa para agilizar accesos y acreditaciones.

  • Espacio de Salud Silver en la Plaza Mayor, con el Camión del SEPAR y pruebas de diagnóstico precoz.

  • Traducción simultánea al inglés para los participantes internacionales.

  • Mesa monográfica de Deporte y Salud, con catedráticos de referencia.

  • Actividades precongresuales, como el concurso “Para que no se olvide mi pueblo”.

  • Actividades postcongresuales, incluido el Campeonato Hispano-Luso Silver Economy y la Vuelta Ciclista Iber Lobo a favor de la demencia.

  • Exposiciones, talleres, seminarios paralelos y cursos MOOC especializados.

Además, el Congreso ofrecerá un espacio para el emprendimiento y el empleo, con la Feria Hispano-Lusa Silver Jobs, que potenciará oportunidades laborales vinculadas al sector.

 

 

Zamora, referente mundial

 

Con cifras récord, vocación internacional y un programa más ambicioso que nunca, el VII Congreso Internacional Silver Economy reafirma la apuesta de la provincia por transformar el envejecimiento en una oportunidad de desarrollo económico, social y empresarial. Un sector que, como destacó la organización, posee en Zamora un enorme potencial de crecimiento, capaz de generar riqueza, innovación y empleo en el territorio.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.