Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
“No nos olvidéis”, repite el sacerdote, que agradece los “pasos muy bonitos” que, asegura, se están dando para sacar adelante el proyecto, pero pide que no se demoren. “Habéis dado la confianza de que habéis hecho el convenio y ha salido a la luz del día; ahora que no quede en el olvido. Que se haga lo más pronto posible”.
Las reivindicaciones de Abelardo llegan en una semana especial para él: acaba de cumplir años y celebrará el próximo sábado, tras la misa del patrón San Román, un aperitivo para todos los vecinos en el recién recuperado bar del pueblo, gestionado por dos jóvenes emprendedores.
Entre risas, advierte: “Y que nadie piense que la invitación se saca de los fondos, ¡eh!”.
La campaña Salvemos Nuestra Torre —impulsada por la plataforma SNT— comenzó en diciembre de 2024 y ha alcanzado ya cerca de 28.000 euros, una cifra que el párroco considera “extraordinaria” para un pueblo con menos de cien habitantes. “Hay un grupo que ha dado un paso hacia adelante y está haciendo un esfuerzo inolvidable”, reconoce.
Abelardo, que forma parte de la plataforma, explica su aportación con humildad: “Lo que he hecho es, desde el silencio, hablar con los que están allá arriba y hacer lo posible para agilizar, dar pasos”.
También pide a los vecinos que mantengan el esfuerzo: “No os enfriéis”.
![[Img #228830]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/6334_1000160601.jpg)
El sacerdote muestra su confianza en que la restauración llegue a buen puerto, aunque advierte de un paso clave: encontrar una empresa que asuma el proyecto.
“Ahora, a primeros de enero, creo que van a intentar ofrecerlo para que vengan a revisar la situación de la torre, si aceptan o no el presupuesto o hay que subirlo”, explica.
Aun así, no pierde el optimismo: “Hay esperanza y confianza. Y si llega el día en que se haga la torre, a la tarde vamos a celebrar una fiesta que para qué”.
Ordenado en 1957 —“canté misa”, recuerda— y formado en Valderas, León y Zamora, Abelardo Febrero acumula 68 años de servicio pastoral. Tras sus comienzos en Sayago, llegó a Vega en 1962, donde asegura que “revolucionó un poquito el ambiente social” durante una década. Después pasó por Aspariegos y San Cristóbal hasta su jubilación en 2013.
Pero continua activo: atiende Vega de Villalobos, Villalobos y colabora en Villalpando, Villamayor y Villanueva. Con su coche se desplaza cada semana por toda la comarca.
También recuerda proyectos anteriores, como la reparación de las campanas de la espadaña. “Hace años uno me dijo si se podía arreglar la torre. Le respondí: ‘dame el dinero y te la arreglo mañana’. Pero habló mucho y dio poco”, ríe.
El sacerdote subraya que la implicación del vecindario en un momento social y económico complicado es “ejemplar”.
“El pueblo está arrimando el hombro al máximo. Es más fácil llevar la torre que la voluntad de las personas. Lo material se arrastra. La voluntad cuesta trabajo, tiene que salir del desprendimiento total”.
Por eso insiste en la importancia de la corresponsabilidad: “Es el pueblo el que tiene que sostener la parroquia; y cuando no llega, que aporte el Obispado, como un padre a un hijo en necesidad”.
Y añade, mirando a las instituciones: “Que haya 27.000 euros está muy bien, pero tienen que ayudar muchísimo. No nos olvidéis”.
A su juicio, Vega está cumpliendo con creces: “Estamos siendo un ejemplo, mucho. Lo han dicho en muchas comunidades”. Y apela también al valor histórico y emocional de la torre:
“Los antiguos, con más dificultad, hicieron la torre. ¿Nosotros no vamos a ser capaces de conservarla? Por favor, no la dejemos caer. Esta iglesia es nuestra, la hemos heredado y la tenemos que conservar”.
Con la ironía que le caracteriza, termina con una promesa:
“Yo juego a la Primitiva desde hace 40 años con los mismos números y no me toca. Pero si un día cae algo… no habría problema: sería para arreglar la torre de Vega o el tejado de Villalobos”.
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34