Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Iniciativas

Camarzius Fest, motor cultural del Tera, se refuerza con 29.176,90 euros de la Junta

La Junta concede más de 50.000 euros a dos proyectos culturales en la provincia de Zamora dentro de la convocatoria para el medio rural

Redacción Lunes, 17 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad la resolución de ayudas destinadas a financiar proyectos culturales en municipios de menos de 20.000 habitantes. La convocatoria, dotada con 1.200.000 euros, busca reforzar la actividad cultural en el medio rural, incentivar la creación, dinamizar el territorio y respaldar la consolidación de los agentes culturales que trabajan fuera de los grandes núcleos urbanos

 

En total, 210 proyectos optaron a estas subvenciones, resultando 43 beneficiarios, entre ellos entidades locales, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro, además de empresas y profesionales del sector cultural.

 

Dos proyectos zamoranos entre los seleccionados

 

Entre las iniciativas reconocidas este año destacan dos proyectos desarrollados en Zamora, que recibirán una financiación conjunta que supera los 50.000 euros.

 

 

[Img #228743]

 

 

‘Cultivando Miradas’, 21.307,60 euros para seguir creciendo

 

El festival ‘Cultivando Miradas’, creado en 2016 y convertido ya en un referente de la educación y la mediación artística en Zamora, ha sido beneficiario de una ayuda de 21.307,60 euros.

 

El programa volverá a desplegar en su edición de 2025 una extensa oferta formativa y escénica con alrededor de 80 talleres didácticos. La mitad se impartirán en el Museo Etnográfico de Castilla y León, mientras que el resto se acercará a diferentes municipios zamoranos.

 

Además, el Teatro Principal de Zamora acogerá representaciones adaptadas a cada nivel educativo, con compañías de reconocido prestigio como Periferia Teatro, Jean Philippe Kikolas o Elías Aguirre, reforzando la labor pedagógica del proyecto.

 

La iniciativa, que este año reunió a unos 1.400 escolares, cuenta con importantes reconocimientos, entre ellos el Premio Rosa María García Cano de la Feria de Teatro de Castilla y León, por su contribución a la promoción de las artes escénicas entre la infancia y la juventud.

 

[Img #228745]

 

 

 

Camarzius Fest, 29.176,90 euros para impulsar cultura, innovación y comunidad en Camarzana de Tera

 

La segunda subvención en la provincia corresponde al Camarzius Fest, que recibirá 29.176,90 euros. Este festival, que se celebra en Camarzana de Tera, ha celebrado ya tres ediciones y se ha consolidado como un evento que combina música alternativa en directo, actividades culturales, recreaciones históricas romanas y experiencias tecnológicas centradas en la realidad virtual aplicada al patrimonio.

 

Su programación, articulada en torno a cuatro pilares —comunidad, cultura, innovación y entretenimiento— busca contribuir a la revitalización de la identidad local y luchar contra la despoblación mediante iniciativas que atraen a vecinos y visitantes.

 

La próxima edición tendrá lugar en el mes de agosto, y volverá a convertir la localidad en un espacio de convivencia intergeneracional y creatividad, acercando nuevas formas de disfrutar la cultura en el medio rural.

 

[Img #228749]

 

 

Una apuesta estratégica por la cultura en los pueblos

 

La Consejería destaca que el medio rural de Castilla y León alberga una parte esencial del patrimonio histórico, cultural y natural de la Comunidad, y constituye un escenario óptimo para el desarrollo de proyectos innovadores. Esta línea de subvenciones —en régimen de concurrencia competitiva— busca asegurar la continuidad de iniciativas culturales relevantes para la población local, fortalecer el tejido profesional y fomentar la transformación social y la participación ciudadana a través de la cultura.

 

Los proyectos financiados deberán ejecutarse a lo largo del año 2025, e incluirán actividades tan diversas como festivales, espectáculos artísticos, exposiciones, laboratorios de ideas, acciones de educación y mediación cultural o iniciativas vinculadas al patrimonio inmaterial.

[Img #228750][Img #228744]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.