Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INTUR 2025

VÍDEO: Beatriz Asensio en INTUR, “Benavente vive un momento turístico muy ilusionante”

Redacción Viernes, 14 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Benavente ha mostrado este fin de semana en INTUR 2025, la Feria Internacional del Turismo de Interior celebrada en Valladolid, una de sus propuestas más amplias y tecnológicas de los últimos años. La alcaldesa Beatriz Asensio y el concejal de Turismo, Alberto Lorenzo, han encabezado la presentación de los proyectos que el Ayuntamiento pondrá en marcha entre 2025 y 2026, coincidiendo con el eclipse solar como gran hito astronómico que marcará la agenda turística del próximo año

 

Beatriz Asensio: “Este año venimos a INTUR con una ilusión especial”

La alcaldesa, Beatriz Asensio, abrió la presentación subrayando la importancia de INTUR como escaparate para el turismo de interior, un sector que —según señaló— “sigue al alza” y en el que Benavente quiere situarse de forma destacada.

 

“Cada año venimos con ilusión, pero este año especialmente”, afirmó Asensio, poniendo en valor el esfuerzo desarrollado por el área de Turismo. Explicó que parte de los proyectos aún están en fase de elaboración, pero que “queríamos lanzarlos ya porque serán una realidad en muy poco tiempo”.

 

Entre ellos, destacó el papel central del eclipse solar de 2026, una apuesta conjunta del Ayuntamiento y del Patronato de Turismo, así como un conjunto de iniciativas específicamente diseñadas por Benavente: nuevas audioguías, una yincana digital, o un recorrido histórico a través de realidad inmersiva, que recreará el antiguo castillo y su evolución hasta su desaparición.

 

 

[Img #228613]

Asensio subrayó también la relevancia de la Mota, cuya restauración se prevé finalizar en 2026, convirtiéndose en un punto estratégico para la observación del eclipse. A ello se suma un plan de iluminación eficiente para realzar el patrimonio arquitectónico de la ciudad.

 

“Queremos que tanto el patrimonio como la gastronomía y todo lo positivo que tiene Benavente pueda relanzarse y ser visitable todo el año”, afirmó la alcaldesa, recordando que se trata de un turismo no estacional. “Si ofrecemos más cosas, habrá más demanda”, añadió.

 

La primera edil también señaló la importancia de mostrar los proyectos en ferias como INTUR, no solo por la proyección exterior, sino por la colaboración con la comarca y la creación de sinergias. “Este año presentamos un proyecto más global y dinámico, que se completará por fases y que en 2026 estará a pleno rendimiento”.

 

Respecto a los proyectos más inmediatos, Asensio destacó la realidad inmersiva, cuyos vídeos están ya prácticamente finalizados y permitirán al visitante observar el castillo en 360º desde un asiento giratorio. También remarcó las nuevas audioguías, realizadas con la colaboración económica de la Diputación de Zamora.

 

 


 

[Img #228615]

 

 

 

 

Alberto Lorenzo: “Benavente apuesta por un turismo sostenible, cercano e innovador”

 

El concejal de Turismo, Alberto Lorenzo, reforzó la línea marcada por la alcaldesa y definió la propuesta benaventana como “clara”: un turismo sostenible, próximo y basado en la innovación tecnológica.

 

Lorenzo destacó el uso de inteligencia artificial, recreaciones históricas digitales y herramientas interactivas que permitirán mostrar tanto el pasado como el presente de la ciudad. “Se trata de atraer un turismo que valore todo lo que Benavente ha tenido en su historia y lo que tiene ahora, aprovechando cada recurso para potenciar su interés”.

 

[Img #228629]

 

Sobre la situación turística actual, el concejal aseguró que el Ayuntamiento trabaja sin descanso para analizar tendencias y captar la atención del visitante. Uno de los objetivos prioritarios es desestacionalizar el turismo, generando propuestas atractivas incluso en los meses de menor afluencia. “No se trata de ver la cara gris del invierno, sino de pintarla y atraerla”, señaló.

 

Lorenzo se mostró especialmente optimista con el futuro inmediato:
“Creemos ciegamente en el potencial de Benavente. Hay que saber venderlo, hacerlo ver y que la gente lo entienda como tal. Ilusión y ganas de trabajar son nuestra bandera desde el primer día”.

 

El concejal concluyó destacando que las propuestas presentadas —especialmente las audioguías, la realidad virtual y el paquete turístico acompañado por el eclipse de 2026— serán claves para aumentar el interés y la llegada de visitantes durante todo el año.

 

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.