La provincia de Zamora volvió a ocupar un lugar destacado en la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR, celebrada en Valladolid, donde el vicepresidente y diputado provincial de Turismo, Víctor López de la Parte, presentó la oferta turística zamorana con especial énfasis en el turismo astronómico
López de la Parte subrayó que Zamora “tiene un protagonismo muy principal” en esta edición y reveló que la Diputación lleva dos años trabajando en la promoción del proyecto “Zamora, una puerta al firmamento”, centrado en el eclipse solar que se podrá observar en agosto de 2026. En este sentido, destacó que la provincia se ha posicionado ya como uno de los lugares privilegiados para contemplarlo:
“Zamora será un sitio privilegiado para ver el eclipse. Hemos querido promocionar no solo el evento, sino también la calidad de nuestros cielos, con muy poca contaminación lumínica y una gran claridad”, explicó.
El eclipse de 2026 ya dispara las reservas
El diputado señaló que la respuesta del sector turístico ha sido extraordinaria:
“Ya se han agotado casi todas las localidades para pernoctar. El balance es muy positivo incluso antes de que el eclipse ocurra”, afirmó.
Recordó que, desde 2024, la Diputación ha acudido a ferias nacionales e internacionales para promocionar este acontecimiento, que convertirá a Zamora en uno de los destinos preferentes para los aficionados a la astronomía.
López de la Parte añadió que el objetivo es que la provincia mantenga este impulso más allá del eclipse:
“Queremos que el turismo de las estrellas se quede y seguir avanzando hacia el sello Starlight. Nuestros cielos son un patrimonio diario, no solo de un día”.
Benavente, en pleno “despertar turístico”
Preguntado por Benavente, el vicepresidente destacó la buena sintonía con el Ayuntamiento y avanzó nuevas iniciativas conjuntas:
“Acabamos de presentar audioguías, códigos QR para los monumentos y actividades vinculadas al eclipse. Benavente está viviendo un despertar turístico”, señaló.
Destacó que la ciudad, tradicional cruce de caminos, está consiguiendo que los visitantes se queden más tiempo para conocer tanto su riqueza patrimonial como la gastronómica y natural de la comarca.
Datos turísticos: estabilidad y crecimiento
En cuanto a las cifras turísticas, López de la Parte indicó que, tras el “efecto postpandemia”, los datos se están estabilizando, aunque con un comportamiento muy positivo en la provincia.
" Zamora es uno de los lugares donde más crece el turismo. La promoción desde la Diputación y los ayuntamientos está siendo clave”, recalcó. Benavente, tradicionalmente rezagada en este ámbito, “ahora está subiendo más”, añadió el diputado.
Antes de concluir, López de la Parte celebró que la provincia vaya dejando atrás la etiqueta de “la gran desconocida”: “Cuanto más nos conocen, más quieren quedarse con nosotros”, afirmó.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36