Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
“Detrás de una alimentación controlada, tenemos a la colonia fijada en un mismo sitio para realizar las labores de desparasitación, de saneamiento, de esterilización. Porque nosotras tampoco queremos que haya gatos en las calles, no queremos que vivan de esa mala manera”. Con esta convicción, Diana Domínguez, presidenta de la recién nacida asociación Miradas Felinas, explica el objetivo último de su labor, una labor que desarrollan contra viento y marea ante el, según denuncian, abandono de funciones por parte del Ayuntamiento de Benavente.
Acompañada por María Pérez la secretaria y Nuria, voluntaria de la asociación, Domínguez relató la precaria situación que atraviesan las 41 colonias felinas del municipio, que suman entre 300 y 400 animales, y el equipo de unos 20 voluntarios que las atienden a diario. La asociación se ha constituido formalmente tras años de trabajo como voluntarias del Consistorio, con la esperanza de dar “respaldo legal y estabilidad” y “poder optar a ayudas y subvenciones”. Sin embargo, el principal motivo de su formalización es otro: exigir que el Ayuntamiento cumpla con la Ley 7/2023 de Bienestar Animal.
La Paralización del CER: "Todo Nuestro Esfuerzo, a la Basura"
El punto más crítico de su denuncia es la paralización del método CER (Captura, Esterilización y Retorno), la única estrategia ética y eficaz para controlar las colonias. “Actualmente estamos teniendo una aplicación incorrecta del método CER porque ahora mismo llevamos con el CER dos meses paralizado. O sea, ahora mismo no hay esterilizaciones”, declaró Domínguez con preocupación. Esta situación, asegura, echa por tierra todo el trabajo realizado. “Por lo tanto, toda la inversión que se ha hecho hasta el momento en las colonias a la basura, porque se ha quedado una hembra dos o tres, no van a decir 'esperamos', van a seguir teniendo sus camadas. Por lo tanto, la inversión y nuestro esfuerzo a la basura”.
Recursos que no Llegan: "Hasta las Latas para Capturarlas las Pagamos Nosotras"
La presidenta fue contundente al recordar la obligación municipal: “La ley marca que la obligación en su totalidad es del ayuntamiento. Entonces, que sí que estamos dispuestas a ayudar y colaborar, pero eso no quita que ellos cumplan la obligación que tienen legal. Esto está en el BOE”.
![[Img #228575]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/3093_6k9a6597.jpg)
Sin embargo, la realidad es que los gastos de alimentación, medicación y material recaen sobre las voluntarias. “Los recursos de la colonia están recayendo en nuestros bolsillos”, afirmó. Incluso los elementos más básicos para realizar las capturas son costeados por ellas. “El ayuntamiento tampoco nos ayuda con las latas para las capturas para hacerle ese trabajo de esterilización que tienen por obligación. Las estamos costeando nosotras y también para desparasitarles. A veces nos dan las pastillas, pero la lata nunca nos la dan”.
Un Local Inadecuado y Falta de Espacios de Recuperación
Las carencias se extienden a las infraestructuras. El Ayuntamiento les ha cedido un pequeño local en la Avenida Luis Morán que dista mucho de ser útil. “Un local de un metro por un metro (…) Por lo tanto, no reúnen las condiciones, falta luz, falta agua y el material hay que desinfectarlo. No podemos usar el material en distintas colonias, porque cada colonia tiene unas características sanitarias, entonces eso tiene que ser muy riguroso”.
Tampoco disponen de un espacio para la recuperación de gatos enfermos, tal como exige la ley. “Carecemos de eso. Estamos utilizando casas de acogida, incluso nuestras casas”. Esto complica enormemente la gestión de animales que necesitan atención veterinaria urgente o que son abandonados directamente en las colonias.
Trabajo en la Sombra y Llamamiento a la Ciudadanía
Pese a todo, la labor no se detiene. Domínguez detalló el trabajo diario, 365 días al año, que incluye alimentación, limpieza, seguimiento y atención sanitaria. También agradeció el apoyo de la Técnica Sanitaria Municipal, María Jesús, “que con los pocos recursos que tiene siempre está disponible y comprometida con nosotras”, y de la clínica veterinaria La Motta, por su “disposición ejemplar”.
La asociación hace un llamamiento a la ciudadanía para que se implique, pero de forma coordinada. “Invitamos a la gente que se pongan en contacto con nosotros”. Pidió especialmente que no se alimente a los gatos de forma incontrolada, ya que perjudica las capturas programadas: “Si ellos alimentan y nosotros ese día tenemos preparada una captura nos están jodiendo porque el gato ya no tiene hambre y el gato no entra en la trampa”.
Al Ayuntamiento: "Queremos Colaboración, no Conflicto"
El mensaje final de Diana Domínguez fue una mezcla de firmeza y un ofrecimiento de diálogo. “Queremos trabajar en colaboración con el Ayuntamiento, no en conflicto, pero es que nos están obligando a ello, porque nos vemos totalmente desprotegidas”. Y concluyó con un recordatorio: “Que por favor valoren el trabajo gratuito que le estamos haciendo y que nos valoren a nosotras también”.
Pérdida de subvención
La concejalía de Medio Ambiente se presentaba a la subvención destinada a las entidades locales para mejorar e impulsar el control poblacional de colonias felinas correspondiente a este año 2025 solicitando un importe de 12.872,93 euros y que tendría como finalidad “sufragar los gastos que hayan de afrontar las entidades beneficiarias en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre del año 2026, en la ejecución de proyectos destinados a impulsar el control poblacional de colonias felinas mediante el método ético de captura, esterilización y retorno”.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 daba a conocer a mediados del mes de septiembre la resolución de estas ayudas, quedando el Consistorio benaventano excluido de este programa al no presentar el modelo oficial del cronograma de actuaciones.
Miradas Felinas está presente en redes sociales (Facebook, Instagram y TikTok como 'Miradas Felinas') y cuenta con un número de cuenta corriente para recibir donaciones, que son, actualmente, su principal sustento para seguir velando por el bienestar de los cientos de gatos que de otra forma quedarían absolutamente desamparados en las calles de Benavente.
El número de cuenta para hacer donaciones es : ES9200496484272210007252 (Banco Santander), también tienen una cuenta en Teaming para recibir suscripciones
![[Img #228576]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/8545_imagen-de-whatsapp-2025-11-13-a-las-133345_0f80d846.jpg)
Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 01 de Diciembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130