Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castill

Castilla y León impulsa un presupuesto récord para políticas sociales, familia, igualdad y dependencia

Redacción Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un presupuesto que alcanza los 1.524 millones de euros, un 11,4 % más que el ejercicio anterior. Desde 2021, el área ha incrementado sus recursos en un 41 %, consolidando el gasto social como prioridad del Ejecutivo autonómico

 

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, explicó que estos presupuestos no son solo cifras, sino el reflejo de una gestión basada en la escucha activa y la evaluación de resultados, orientada a garantizar derechos, promover la igualdad y avanzar hacia una Castilla y León más justa, inclusiva y cohesionada.

 

Más del 80 % de cada euro del presupuesto autonómico se destina a las consejerías sociales, lo que pone de manifiesto que la prioridad del Gobierno autonómico es fortalecer el Estado del Bienestar y las políticas de apoyo a las personas.

 

Apoyo a las familias

 

El apoyo directo a las familias contará con 76,37 millones de euros, 24 millones más que el año anterior. Desde el inicio de la legislatura, esta dotación se ha multiplicado por cinco. Entre las medidas más destacadas figuran:

  • Bono Nacimiento: dotado con 20 millones de euros, ha duplicado su cuantía hasta los 5.000 € por hijo nacido o adoptado.

  • Bono Concilia: 11 millones de euros para ayudas de 750 € por hijo de 0 a 3 años destinadas a facilitar la conciliación laboral y familiar.

  • Programa Crecemos: 9 millones de euros para servicios de conciliación en el medio rural, que en 2026 llegará a 263 municipios con 3.945 plazas.

  • Programa Conciliamos: 3,8 millones de euros para atender a más de 25.000 niños, con un crecimiento del 140 % desde el inicio de la legislatura.

  • Bono Infantil: nueva ayuda de 200 € por cada hijo de entre 4 y 12 años para actividades formativas y de ocio, con un presupuesto de 16 millones.

  • Ayudas para familias que se trasladan al medio rural: 2 millones de euros.

  • Servicio Mediacyl: apoyo psicosocial a familias, con 1,68 millones de euros y más de 3.100 familias atendidas.

 

[Img #228495]

 

Infancia, juventud e integración social

 

Las políticas de protección a la infancia contarán con 81,19 millones de euros, un 4,3 % más que en el ejercicio anterior, y la promoción juvenil dispondrá de 21,6 millones de euros. Entre los programas juveniles destacan “Arte Joven”, la rehabilitación de albergues y residencias, y las actuaciones para la prevención de adicciones, que suman 13,6 millones de euros.

 

Cooperación con entidades locales

 

El nuevo Acuerdo Marco con las corporaciones locales contará con 188,6 millones de euros para 2026, lo que eleva la inversión total de la legislatura a 749 millones. Esta colaboración permite reforzar servicios como la ayuda a domicilio, que atiende ya a 41.000 usuarios, y mejorar la atención a la dependencia, la urgencia social y los equipos de atención básica.

 

 

Igualdad de género y lucha contra la violencia machista

 

Las políticas de igualdad y apoyo a la mujer alcanzan los 21,41 millones de euros, un 44 % más que al inicio de la legislatura. Se destinan 5,2 millones a formación y empleo para mujeres, con un incremento del 212 %.

 

Entre los programas destacan “Multiplica”, “Capacita” y “Supera”, destinados a la incorporación laboral de mujeres víctimas de violencia de género y, a partir de 2026, también de mujeres mayores de 50 años.

 

Se refuerzan los programas STEM para mujeres con nuevas iniciativas como “FP STEAM Mujer” y se incrementan los recursos de la Red de Atención a víctimas de violencia de género (6,2 millones) y de la Red de Centros Residenciales y casas de acogida (2,6 millones).

 

Además, se amplían las subvenciones para fomentar la conciliación laboral y la formación en corresponsabilidad, y se impulsan proyectos de mujer rural con 226.000 euros de inversión.

 

 

Dependencia, personas mayores y discapacidad

 

El área de dependencia alcanza un presupuesto histórico de 1.006 millones de euros, un 12,8 % más que el año anterior y un 48 % más desde 2021. En la Comunidad se atienden casi 128.000 personas con más de 180.000 prestaciones activas, con tiempos de reconocimiento muy por debajo de la media nacional.

 

Entre los programas más destacados figuran:

  • Teleasistencia avanzada, con 74,3 millones de euros y más de 62.000 usuarios.

  • A gusto en casa, con 12 millones y más de 5.500 beneficiarios en 1.041 municipios.

  • INTecum, destinado a personas con enfermedades en fase avanzada o terminal, con 5 millones de euros.

 

Las políticas para personas mayores alcanzan 352 millones de euros, un 13,8 % más que el pasado ejercicio. Se refuerzan iniciativas como el Plan contra la soledad no deseada, el Programa Interuniversitario de la Experiencia y el Club de los 60, que amplía su oferta de plazas.

 

En el ámbito de la discapacidad, el presupuesto asciende a 227,8 millones de euros, un 24 % más que al inicio de la legislatura. Se mantiene la atención temprana sin lista de espera, se promueven itinerarios de inserción laboral y se amplía la figura del asistente personal, de la que Castilla y León es referente nacional.

 

 

Un modelo social consolidado

 

Desde 2021, el presupuesto de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha crecido un 41 %, con un aumento de 443 millones de euros. Este avance consolida el modelo de servicios sociales de Castilla y León, reconocido a nivel nacional por su calidad y eficacia, y refuerza el compromiso del Gobierno autonómico con la igualdad de oportunidades, la protección de los colectivos vulnerables y la cohesión social en todo el territorio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.