Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
La XII Jornada de Exaltación de la Capa Alistana ensalza en San Vitero el orgullo de una prenda emblemática de Aliste y de toda la provincia.
La localidad alistana acogió ayer domingo la XII Jornada de Exaltación de la Capa Alistana, un evento ya consolidado en el calendario cultural y etnográfico de la provincia que reunió a decenas de participantes y admiradores de esta prenda tradicional, símbolo de identidad y orgullo para Aliste y Zamora.
El acto contó con la presencia del presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, y con la participación de una representación de la Asociación de Amigos de la Capa de Benavente, que quiso sumarse a esta celebración de hermanamiento y defensa de las tradiciones.
Fotos:Diputación de Zamora
![[Img #228459]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/2551_577821857_1290586296444446_7402946468325399090_n.jpg)
El pregón de la jornada corrió a cargo del músico e investigador portugués Mario Antonio Pires Correia, una de las figuras más reconocidas en el ámbito del folclore ibérico y de la investigación de las músicas tradicionales. Natural de Praia da Granja (Gaia), Correia inició en 1970 su labor como crítico y divulgador de la música popular y, desde el año 2000, dirige el Festival Intercéltico de Sendim, integrado en el Centro de Música Tradicional “Sonidos de la Tierra”, con sede en Miranda do Douro.
Durante su intervención, Mario Correia exaltó los grandes valores que encierra la capa alistana, destacando su “carácter y personalidad de nuestros pueblos y sus gentes, patrimonio, magia, arte e historia”, unas palabras que fueron recibidas con un cálido aplauso por parte del público.
A lo largo del desfile, muchos participantes lucieron antiguas prendas confeccionadas por los reconocidos sastres Juan Gallego, de Bercianos, y Aureliano Cristal, de Constantim, auténticos referentes del saber hacer artesanal ligado a esta prenda única.
![[Img #228457]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/2782_561979518_1290586663111076_4620135186115456855_n.jpg)
Durante la jornada se rindió también homenaje a Herminia Esteban Franco, reconocida artesana textil nacida en Corrales del Vino, por su labor en la preservación y enseñanza del bordado tradicional y la confección de la capa alistana. Esteban ha dirigido talleres en distintos puntos de la provincia, entre ellos en la Escuela Alistana de Folklore de Alcañices, y colabora en proyectos europeos de artesanía junto a otros doce países.
Asimismo, fue distinguido Jorge Pérez Peláez, proclamado Míster Gay 2025, por representar valores de diversidad y respeto en la sociedad actual.
La Asociación para la Promoción y el Estudio de la Capa Alistana (APECA), organizadora del evento, cuenta en la actualidad con más de 200 socios entre alistanos, zamoranos y personas procedentes de distintas comunidades autónomas, así como del vecino Portugal, reflejo del creciente interés que despierta esta prenda dentro y fuera de la provincia.
Con motivo de esta duodécima edición, APECA editó un folleto conmemorativo en colaboración con la Diputación de Zamora, en el que se rinde homenaje a las personas y oficios ligados a la historia de la capa parda, contribuyendo a mantener viva su esencia y su memoria colectiva.
![[Img #228460]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/1610_579516409_1290586476444428_7676170731799945130_n.jpg)
La jornada comenzó con el recibimiento de los participantes y un desayuno ofrecido por la Asociación de Mujeres de San Vitero y el Club de Jubilados, además de una exposición de vehículos 2CV organizada por el Club 2CV de San Vitero. Posteriormente tuvo lugar un desfile por las calles de la localidad, en el que participaron numerosos vecinos y portadores de la tradicional capa alistana.
A las 12:00 horas se celebró una misa oficiada por el párroco Teófilo Nieto Vicente, tras la cual se desarrollaron los actos institucionales y el pregón.
Después, los asistentes disfrutaron de un vino español y una degustación del tomate de Aliste, ofrecidos por el Ayuntamiento de San Vitero y la Cooperativa Campo Aliste, en la Plaza del Ayuntamiento.
La jornada estuvo empañada por el fallecimiento de Isaías González, exconcejal del Ayuntamiento de San Vitero y un vecino muy querido en la localidad, además de ser un miembro destacado de la Asociación de la Capa Alistana.
![[Img #228461]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/370_580352256_1290543479782061_6093958803115348965_n.jpg)
El encuentro concluyó con una comida de fraternidad en el recinto ferial, en un ambiente de convivencia, orgullo y reivindicación de las tradiciones.
La Capa Alistana volvió así a protagonizar un día de fiesta, encuentro y exaltación de la identidad rural, del saber hacer artesanal y de la riqueza etnográfica que caracteriza a Aliste y a toda la provincia de Zamora.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106