Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
El evento, presentado por Gloria Beato y organizado por la Coral Benaventana con la colaboración del Ayuntamiento y la Fundación Caja Rural de Zamora, reunió a las corales Bembibrense, Santa Cecilia y Benaventana en una noche cargada de emoción y buena música
El Teatro Reina Sofía de Benavente acogió este sábado, ante un aforo prácticamente completo, el XXXI Concierto de Otoño organizado por la Coral Benaventana. La gala, presentada por Gloria Beato, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Benavente y la Fundación Caja Rural de Zamora, y reunió sobre el escenario a tres agrupaciones corales: la Coral Polifónica Bembibrense (Bembibre, León), la Coral Santa Cecilia (Coristanco, A Coruña) y la anfitriona, la Coral Benaventana. Este concierto fue retransmitido en directo por interbenavente.es a través de sus canales de Youtube y Facebook, plataformas en las que puede verse íntegramente.
.
La velada estuvo presidida por la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, quien acudió acompañada por la concejala de Cultura, Mercedes Benítez, y varios concejales más del equipo de gobierno y de la oposición, mostrando así el apoyo institucional unánime a la cultura y al movimiento coral.
Un viaje musical por geografías y estilos
El concierto ofreció un variado y rico programa que recorrió diferentes épocas y estilos musicales. La Coral Santa Cecilia, bajo la dirección de Teresa López Rodríguez, abrió su actuación con un repertorio que combinaba espirituales negros como ‘Halleluia’ de Leonard Cohen, piezas gallegas de profundo arraigo como ‘A Virxe do Portovello’ y ‘Foliada de Santiago’, y obras de compositores como Francisco Rey Rivero.
![[Img #228319]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/363_6k9a6381.jpg)
Posteriormente, la Coral Bembibrense, dirigida por Zoé Blanco Alonso, llevó al público por un viaje sonoro que incluyó desde el folk sudamericano con ‘Acúita del Río’, hasta el pop de Elvis Presley con ‘Can’t Help’, pasando por el clásico ‘La Paloma’ (‘La Colombrina’) y finalizando con el ritmo vibrante del ‘Bullerengue’.
![[Img #228323]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/4077_6k9a6392.jpg)
Como broche de oro, la Coral Benaventana, dirigida por José Zaldo García, presentó un emotivo bloque con arreglos corales de canciones populares como ‘La Perla’ y ‘Las Mañanitas’, la ‘Jota Leonesa’ y una selección de la zarzuela ‘La Gran Vía’, con su célebre ‘Tango de la Menegilda’.
![[Img #228326]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/2411_6k9a6422.jpg)
Reconocimientos y un final emotivo
El momento culminante de la noche llegó con la unión en el escenario de las tres formaciones para interpretar, con las voces de todos los coristas, el coro ‘Va, Pensiero’ de la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi, una pieza que simboliza la esperanza y la unión. El concierto finalizó con el ‘Himno a Benavente’, con letra de Miguel H. Miñambres y música de José Zaldo García, en un acto de reafirmación comunitaria que arrancó una larga ovación del público.
![[Img #228333]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/3301_6k9a6454.jpg)
Como gesto de agradecimiento por su participación, la alcaldesa Beatriz Asensio y la concejala de Cultura, Mercedes Benítez, hicieron entrega de un detalle conmemorativo a los directores de las dos corales foráneas. Asimismo, la presidenta de la Coral Benaventana, Regina López, entregó un obsequio especial a la presentadora del evento, Gloria Beato, en reconocimiento a su labor.
![[Img #228334]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/3383_6k9a6489.jpg)
![[Img #228335]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/5165_6k9a6495.jpg)
![[Img #228336]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/11_2025/694_6k9a6505.jpg)
La Coral Benaventana, a través del díptico del programa, lanzó una invitación al público para unirse a su familia coral, recordando los beneficios de cantar en un coro, como la reducción del estrés, la mejora de la respiración y el fortalecimiento de las habilidades vocales.
La XXXI edición del Concierto de Otoño reafirmó así su lugar como una cita ineludible en el calendario cultural de Benavente, demostrando el poder de la música coral para emocionar, congregar a una comunidad y crear lazos de hermandad.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146