Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornadas Naturaleza y Montaña

Recorridos por aguas bravas abren las XVI Jornadas de Naturaleza y Montaña de Benavente

Redacción Jueves, 06 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Club Montañero Benaventano inauguró este jueves una nueva edición de sus tradicionales Jornadas de Naturaleza y Montaña, que alcanzan ya su décimo sexta edición, en colaboración con el Ayuntamiento de Benavente. Este año, como novedad, las conferencias se celebrarán a lo largo de todo el mes de noviembre, con sesiones programadas los jueves en el salón de actos de la Casa de Cultura “La Encomienda”

 

La primera de las charlas estuvo protagonizada por Miguel Pita, Noé Rodríguez y Xoan Otero, tres aventureros que presentaron un documental sobre aguas extremas, un recorrido visual y narrativo por las comarcas de Valdeorras,  El Bierzo, Ancares y  Courel, entre otros lugares donde se encuentran algunos de los valles más hermosos, salvajes y recónditos para la práctica del descenso de barrancos y aguas bravas.

 

El presidente del Club Montañero Benaventano, Roberto Fernández, fue el encargado de presentar el acto, en una sala casi completa, destacando la importancia de mantener viva la tradición de estas jornadas, que ya suman 16 años de historia. Fernández recordó que por primera vez se repetía un ponente, “porque después de tanto tiempo y de tantas aventuras, merecía volver”. En su intervención también repasó la trayectoria de Miguel Pita, a quien describió como “un aventurero inquieto”, con una evolución marcada por un accidente en sus años de escalador que le llevó a reinventarse en el mundo de las aguas bravas.

 

 

[Img #228267]

 

El público asistente disfrutó con la proyección del documental, que recoge más de una década de exploraciones por los ríos y barrancos de la zona, con impresionantes imágenes rodadas en el macizo de Trevinca, el río Cabrera y otros enclaves naturales de gran belleza. Los autores explicaron que su trabajo nació del deseo de descubrir y documentar “ese mundo oculto que se esconde en el fondo de los valles”, donde la naturaleza se muestra en su estado más puro y desafiante.

 

La velada combinó emoción, aventura y reflexión sobre la relación del ser humano con el entorno natural. Como bromeó el propio Pita, el equipo que forma junto a Rodríguez y Otero, al que llaman el “comando galego”, ha vivido años de intensas experiencias “en un mundo desconocido pero apasionante, que engancha desde el primer descenso”.

 

[Img #228266]

 

Las XVI Jornadas de Naturaleza y Montaña continuarán los próximos jueves de noviembre con nuevas proyecciones y conferencias dedicadas al alpinismo, la exploración y el respeto por el medio natural.
El jueves 13 de noviembre será el turno de Anselmo Vidal y Carlos Belerda, que ofrecerán la ponencia “Plaz Z, el Dent D´Herents”.


La tercera charla contará con la participación de la reconocida alpinista María José Cardell, primera mujer del mundo en abrir una nueva vía en un ochomil, que presentará “Nezabudka 8.125 m”.


Por último, cerrará el ciclo Fernando Valladares con la conferencia “Las montañas como una ventana a la recivilización”, tal y como explicaba Roberto Fernández, miembro de la Directiva del Club Montañero de Benavente.

 

[Img #228268]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.