Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León (Foto archivo año 2024)

Tres colegios de Benavente dentro del proyecto ‘Bibliotecas Escolares de Futuro. Biblioteca 2030’ de la Junta de Castilla y León

Rebeca Castaño Jueves, 06 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Un total de 47 centros educativos del ámbito rural y 20 de zonas urbanas recibirán una ayuda de entre 2.000 y 3.000 euros cada uno

 

Los Centros de Educación Infantil y Primaria del Pinar, Las Eras y Los Salados en Benavente se encuentran dentro del programa de la Consejería de Educación que impulsa las bibliotecas escolares como espacios donde el alumnado pueda desarrollar su creatividad e innovación y así también contribuir al fomento de un pensamiento crítico a través de nuevas formas de lectura. En este contexto, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) recoge esta mañana la resolución de la convocatoria para la selección de proyectos ‘Bibliotecas Escolares de Futuro. Bibliotecas 2030’ de cara al presente curso 2025-2026.

 

 

Este año, la Junta de Castilla y León ha vuelto a incrementar el presupuesto de la convocatoria de 140.000 hasta los 159.000 euros, siendo 3.000 euros la cuantía adjudicada al centro, si este tiene más de 180 alumnos, y un máximo de 2.000 si tiene menos de 180 matriculados. Así, se han seleccionado finalmente 67 proyectos de centros que imparten segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y/o Educación Especial, en concreto 47 se ubican en el ámbito rural y 20 en zonas urbanas.

 

 

Cada colegio seleccionado se compromete así a reconfigurar su biblioteca escolar en diferentes espacios para la innovación, la creación, la experimentación y el trabajo interdisciplinar: radio, cineclubes, etc. o su promoción como espacio inclusivo y de impulso a la igualdad entre los géneros. También se ha tenido en cuenta el fomento de actividades de escritura, producción de contenidos y lecturas compartidas en distintos soportes; el desarrollo de proyectos documentales y de las competencias mediáticas -fomento del pensamiento crítico y habilidades transmedia-; y la innovación en el ámbito de las tecnologías digitales.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.