Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Patrimonio

Recuperado el esplendor original del escudo del Obispo Pisador en la iglesia de Santa María la Mayor

Redacción Lunes, 03 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La restauración de esta pieza de 1742, financiada por el CEB "Ledo del Pozo", devuelve su valor artístico e histórico a uno de los elementos más singulares del pulpito.

 

La iglesia de Santa María la Mayor recupera el esplendor de una de sus joyas más singulares. Los trabajos de restauración del escudo heráldico del Obispo Pisador, una pieza de 1742 que preside el púlpito, han concluido con éxito, devolviendo a este elemento patrimonial todo su esplendor original.

 

Gracias a la iniciativa y financiación del Centro de Estudios Benaventanos "Ledo del Pozo" (CEB), se ha logrado borrar el paso de los siglos de la superficie de la piedra. La meticulosa labor de la restauradora Carmen García ha sido clave para devolverle la vida a la pieza. Su trabajo se ha centrado en una limpieza profunda, en consolidar los colores originales y, sobre todo, en eliminar capas de repintes posteriores que habían desdibujado por completo su aspecto.

 

[Img #228152]

 

 

Este escudo no es un simple adorno. Perteneció a Agustín González Pisador, obispo de Oviedo, y su ubicación en el púlpito era un claro símbolo de autoridad y mecenazgo, un recordatorio de quien promovía la palabra desde ese mismo lugar. El escudo está realizado en yeso y policromado, el blasón muestra las armas del obispo, flanqueadas por la cruz episcopal y el sombrero de gajos con sus borlas.

 

El antes y el después es abismal. Antes de la intervención, el escudo estaba cubierto por una espesa capa de suciedad, tenía pérdidas de color y sufría por los gruesos repintes que ocultaban los detalles de la talla y su verdadera gama cromática. Ahora, tras el minucioso proceso, pueden apreciarse con claridad los delicados motivos heráldicos, como flores de lis y las llaves que forman parte del blasón.

 

 

[Img #228153]

 

 

Con esta actuación, el CEB "Ledo del Pozo" reafirma su compromiso con la protección del patrimonio de Benavente y su comarca. Recuperar el escudo del Obispo Pisador es ganarle una batalla al tiempo y ofrecer a vecinos y visitantes la oportunidad de admirar, en toda su dimensión, una pieza clave de la decoración de esta joya del patrimonio que es Santa María la Mayor.

 

 

[Img #228156][Img #228155]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.