La productividad en camiones en ruta es un aspecto sensible. Hay incidencias y situaciones en las que, a veces, toca intervenir. Señalamos cómo se puede garantizar esa productividad
Mejorar la productividad en los camiones en ruta
La conectividad es fundamental para garantizar la productividad de los camiones en ruta. Ante contextos cambiantes por el tráfico, las condiciones climatológicas u otras incidencias, es fundamental disponer de elementos de conectividad en tiempo real. Las nuevas tecnologías de gestión, junto con internet, garantizan esta posibilidad. Estas son algunas formas de lograr el objetivo:
1. Planificar correctamente antes
La planificación correcta previa es un punto esencial. Para eso, hay que utilizar herramientas de seguimiento de rutas o telemática como las de Radius.com. Con el historial de anteriores viajes y rutas, disponible en un ERP, es fácil ver cuáles son las métricas que funcionan y aquellas que deben mejorar.
Conocer el consumo medio, kilómetros por hora, porcentaje de éxito en las expediciones o incidencias permite planificar mejor las rutas. Estas métricas afectarán tanto al vehículo como al recorrido y al conductor.
2. Consulta en tiempo real de la ruta
La consulta en tiempo real de la ruta es otro elemento disruptivo, porque permite minimizar problemas y riesgos. Un corte de carretera o un atasco pueden solucionarse por rutas alternativas. La ventaja de las soluciones tecnológicas de conectividad es que facilitan la comunicación entre conductor y dirección para la toma de decisiones.
Asimismo, si hay algún tipo de alteración en la temperatura de la carga, esta información también se controlará a través de los sensores. En definitiva, existen varias maneras de evitar problemas y anticiparse.
3. Evitar trayectos cruzados
La productividad pasa, como siempre, por evitar tareas repetitivas. Por ejemplo, si podemos hacer lo mismo con un desvío mínimo de la ruta, siempre es mejor, en tiempo y en recursos, que ir por separado a los dos puntos de referencia. Evitar estos trayectos cruzados en la ruta es una manera de mejorar la productividad de los camiones en ruta.
Las herramientas de análisis de datos que existen actualmente, usando la información de expediciones anteriores que tengamos en nuestro ERP, proporcionan los datos necesarios para no cometer ese error.
4. Aprovechar la ida y la vuelta
Aprovechar la ida y la vuelta es otro de los puntos que ayudan a aumentar la productividad. Esto es especialmente importante en determinados servicios de logística inversa. Gestionar correctamente las devoluciones, pero también recoger en plataformas logísticas en el lugar de destino permite maximizar el valor del viaje.
Como puede haber variaciones de lo que se puede recoger, tener un ERP centralizado que controle las existencias en almacenes, pero también en el camión, es esencial para optimizar el uso de los recursos.
5. Conducción eficiente
La conducción eficiente es otro de los aspectos que garantiza la productividad, por reducción del consumo de combustible y porque se sufrirán menos accidentes y averías. Evitar la excesiva brusquedad, gestionar mejor los repostajes, evitar acelerones, gestionar correctamente los cambios de marchas y aprovechar el ralentí del motor son algunas de las formas de conducir mejor. Aquí, se notará claramente lo que aporta un conductor experimentado.
6. Coordinación en las entregas
La coordinación en las entregas es, finalmente, otra manera de garantizar la productividad. Aquí, además del trabajo de la empresa en sus distintas estancias, hay que incluir la disposición del cliente. Coordinar correctamente los horarios de las entregas para evitar tiempo de paralización o hacer cambios sobre la marcha si son necesarios son dos condiciones necesarias. Con la conectividad en tiempo real, eso es posible.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49