Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Guardia Civil

La Oficina Móvil de Atención al Peregrino de la Guardia Civil de Zamora hace balance de un año marcado por la cooperación internacional

Redacción Jueves, 30 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP) de la Guardia Civil ha cerrado la campaña de 2025 con un amplio balance de actuaciones y colaboraciones en la provincia de Zamora, dentro del Plan de Seguridad Jacobea, que refuerza la vigilancia en el Camino de Santiago durante los meses de mayor afluencia de peregrinos

 

Entre marzo y noviembre, la Guardia Civil ha mantenido una mayor presencia policial en rutas y albergues, especialmente ante el incremento de caminantes en el Camino Sanabrés. En esta edición, la OMAP ha contado además con la colaboración de un integrante del Arma dei Carabinieri de Italia y otro de la Gendarmerie Nationale de Francia, lo que ha facilitado la comunicación y asistencia a peregrinos extranjeros.

 

Durante la campaña, la Oficina Móvil ha realizado 230 auxilios de diversa índole, desde información general hasta asistencia sanitaria o mecánica. Entre las intervenciones más destacadas figuran la participación en dispositivos de búsqueda de personas desaparecidas y controles de verificación de seguridad ciudadana para garantizar la protección de quienes recorren el Camino.

 

[Img #227807]

 

La OMAP ha mantenido más de 60 reuniones con alcaldes y responsables de albergues de las localidades zamoranas por las que transcurre la ruta jacobea, además de entrevistas con hosteleros y 170 encuentros con peregrinos para ofrecer información y apoyo. También ha realizado más de 700 vigilancias en diferentes tramos, núcleos de población, albergues y zonas de especial interés como las ruinas de Castrotorafe.

 

Entre sus actividades complementarias, la Guardia Civil colaboró en la impartición de una conferencia sobre su papel en el Camino de Santiago, dentro de las IV Jornadas de la Vía de la Plata celebradas en Tábara, y participó en actuaciones relacionadas con accidentes de tráfico, diligencias judiciales y acompañamientos a grupos y asociaciones.

 

 

[Img #227809]

La Guardia Civil recuerda además la utilidad de la aplicación móvil AlertCops, que permite comunicar alertas o emergencias en tiempo real y compartir la posición del usuario con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. También anima a los peregrinos a suscribirse al programa “El Guardián del Camino de Santiago”, que mejora la atención y respuesta ante cualquier incidencia.

 

Con este balance, la OMAP de Zamora reafirma su compromiso con la seguridad, la cooperación internacional y la atención cercana al peregrino, contribuyendo a que el Camino de Santiago siga siendo una experiencia segura y acogedora para todos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.