Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Zamora reunirá a productores, investigadores y emprendedores para fortalecer el sector agroalimentario y turístico de la comarca
La Casa de Cultura La Encomienda de Benavente será escenario este viernes, 31 de octubre, de la Jornada “Tejiendo Redes en la Comunidad AgroHUB – Valles de Benavente”, un evento organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zamora con el objetivo de conectar innovación, territorio y cooperación en el sector agro-turístico del Noroeste Ibérico.
La jornada, enmarcada en el proyecto europeo AgroHUB —cofinanciado por el Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027—, busca dinamizar el ecosistema emprendedor vinculado a las producciones agrarias locales y promover el aprovechamiento sostenible de los recursos endógenos de la región transfronteriza Castilla y León – Norte de Portugal.
Durante el evento se presentarán dos herramientas clave para el sector: el Programa de Mentorización AgroHUB, un servicio gratuito de acompañamiento para emprendedores y empresas agroalimentarias, y los Viajes AgroTRIP, que facilitan el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre productores de ambos lados de la frontera.
Ponentes de referencia y casos de éxito
El programa contará con la participación de destacados académicos, como Mª Pilar Pérez y Eugenio Baraja de la Universidad de Valladolid, quienes analizarán el valor patrimonial de los paisajes agrarios y la caracterización de los viñedos. También intervendrán representantes de instituciones como la Comunidad Intermunicipal Terras de Trás-os-Montes (Portugal), que compartirán su experiencia en la creación de marcas territoriales.
Entre los casos de éxito que se expondrán destacan el proyecto de recuperación de bodegas subterráneas “El Barrero” de Melgar de Tera, la iniciativa “Valles de Benavente” para posicionar la comarca como destino agro-turístico, y experiencias innovadoras como el coliving rural de la Fundación Patricia García Gómez.
Una cata que une producto y territorio
Uno de los momentos más esperados será la cata y maridaje con productos locales, en la que participarán la DOP Valles de Benavente, la IGP Pimiento Fresno-Benavente, Bodegas Vega de Tera, Lácteas Zamoro (Quesos Ciudad de Sansueña) e Industrias Lácteas Benaventanas (Quesos ILBESA). El acto finalizará con la presentación del libro Una biografía musical en fotos, dedicado al compositor zamorano Miguel Alonso, a cargo de Patricia García Gómez.
Compromiso con el desarrollo rural
Beatriz Asensio, alcaldesa de Benavente, clausurará la jornada, que aspira a sentar las bases de una estrategia compartida para fortalecer la competitividad del sector agroalimentario, promover la innovación y revalorizar el patrimonio cultural y agrario de la comarca.
La asistencia al evento es gratuita, aunque requiere inscripción previa debido al aforo limitado. Toda la información e inscripciones están disponibles en el siguiente enlace:
https://camarazamora.formaloo.me/aavb64
![[Img #227718]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/10_2025/4240_cartel-agrohub-benavente_es.jpg)




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1