Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Jornadas dirigidas a alumnos que cursan 4º de la ESO
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de Zamora y en colaboración con la Dirección Provincial de Educación, ha organizado esta semana dos jornadas formativas en centros educativos de la provincia con motivo de la ‘Semana Europea de la Seguridad y la Salud en el Trabajo’. Las actividades, impartidas por el jefe del Área de Seguridad y Salud Laboral de la Oficina Territorial de Trabajo, se han desarrollado en el CIFP Ciudad de Zamora para el alumnado de Formación Profesional Básica y en el IES Los Sauces de Benavente para estudiantes de 4.º de ESO.
Estas jornadas se enmarcan dentro de la campaña europea 2023-2025 bajo el lema ‘Trabajos seguros y saludables en la era digital’, promovida por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA). El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar a las nuevas generaciones sobre los cambios que la digitalización está introduciendo en los entornos laborales.
Durante las sesiones se han expuesto ejemplos prácticos de cómo los sistemas digitales inteligentes contribuyen a una detección temprana de peligros, a la evaluación predictiva de accidentes o al seguimiento de las condiciones de trabajo. Al mismo tiempo, se ha reflexionado con el alumnado sobre los desafíos asociados a la digitalización, como la pérdida de autonomía, el control excesivo, los riesgos del trabajo en remoto y las implicaciones éticas vinculadas a la privacidad y la protección de datos.
El programa ha incluido dinámicas participativas centradas en los riesgos psicosociales emergentes, además de debates sobre el equilibrio entre tecnología y bienestar laboral. Estas actividades han permitido acercar los conceptos de seguridad y salud en el trabajo a los jóvenes desde una perspectiva actual y participativa, fomentando su implicación en la construcción de entornos laborales más seguros y sostenibles.
“La Junta de Castilla y León reafirma así su compromiso con la difusión de la cultura preventiva en el ámbito educativo, promoviendo desde edades tempranas la concienciación sobre la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo. Con este tipo de iniciativas, se impulsa una visión del progreso tecnológico que sitúe a las personas en el centro, garantizando un empleo más seguro, saludable y humano” explican desde la Junta de Castilla y León.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131