Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

“EsperanZa” se descubre ante la Reina emérita Doña Sofía en su visita a Zamora

Rebeca Castaño Miércoles, 22 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La Reina emérita ha ha recorrido la XXVIII edición de Las Edades del Hombre en la iglesia de San Cipriano y la Catedral de Zamora

Después de la inauguración oficial de la exposición el pasado jueves 16 de octubre, la exposición ‘EsperanZa’ ha recibido este miércoles la visita de la Casa Real, en su muestra del respaldo que desde los orígenes del proyecto viene mostrando al proyecto de Las Edades del Hombre.

 

 

La Reina Sofía ha realizado el recorrido por los espacios de la iglesia de San Cipriano y la Catedral de Zamora acompañada por los comisarios, Juan Carlos López y Sergio Pérez, que le han desvelado los detalles de la muestra, aportando todos los matices necesarios sobre las piezas, el relato, el montaje y los propios templos.

 

 

La Reina ha estado acompañada por el obispo de Zamora, Fernando Valera, el Secretario General de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín Lozano, y autoridades regionales y provinciales como el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. También por los representantes institucionales de las entidades colaboradoras del proyecto como Caixabank o la ONCE.

 

 

 

EsperanZa’, Las Edades del Hombre en Zamora_

[Img #227319]

 

 

Inspirada en la temática de la esperanza, la XXVIII edición de Las Edades del Hombre se compone de 85 obras muy destacadas procedentes de Castilla y León y otros puntos de España y Portugal. Se dividen en un preludio que se localiza en la iglesia de San Cipriano y tres ‘Momentos’ que se ubican en la Catedral de El Salvador y que llevan por nombre ‘Pasión’, ‘Resurrección’ y ‘Misión’.

 

 

‘EsperanZa’ atesora en su recorrido a algunos de los mejores artistas de la historia del arte como El Greco, Velázquez, Picasso, Francisco de Goya, Gregorio Fernández, Juan de Juni, Zurbarán, Berruguete o Salzillo. Sus obras comparten relato con otros autores contemporáneos como Venancio Blanco, Antonio Pedrero o Pablo Gargallo.

 

 

 

Esta edición cuenta con el patrocinio del Dicasterio de Cultura y Educación y la colaboración de Caixabank, Renfe y ONCE. También con el respaldo del Ayuntamiento, la Diócesis y la Diputación de Zamora, y la implicación de la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. La exposición permanecerá abierta en Zamora entre el 16 de octubre de 2025 y el 6 de abril de 2026. Se puede acceder a toda la información y a la venta de entradas a través de la web www.lasedades.es

 

 

 

Las Edades del Hombre 1988-2025_

 

[Img #227321]

 

Las Edades del Hombre es uno de los proyectos culturales más emblemáticos y con más proyección de los que se desarrollan en Castilla y León.

 

 

 

Con origen en 1988, Las Edades del Hombre constituyeron, probablemente, uno de los primeros exponentes en demostrar como el patrimonio cultural puede cumplir una doble función complementaria, la de ser un factor de reforzamiento social y cultural, a la vez que una fuente generadora de riqueza. “Un proyecto valorado y estimado por nuestra sociedad que ha sabido reconocer su trabajo con innumerables menciones y premios como por ejemplo la Medalla de Oro de las Cortes de Castilla y León o la propuesta por el Senado español al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia” apuntan desde la organización.

 

 

 

En los 37 años de trayectoria, se han clausurado 27 ediciones que han expuesto un total de 5.501 obras, de las que una buena parte han pasado por el Centro de Conservación y Restauración ubicado el monasterio de Santa María de Valbuena.

 

 

 

En este tiempo, se han recibido 12.298.568 visitantes, lo que han elevado a Las Edades del Hombre como el proyecto de gestión de patrimonio religioso más importante del país.

[Img #227325]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.