La inversión total asciende a 980.208,12 euros para este programa dirigido a menores de entre 0 a 3 años
La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora, presidida por Javier Faúndez Domínguez, ha aprobado hoy varios acuerdos relevantes en materia de bienestar social, educación, apoyo a las familias y gestión provincial, reafirmando su compromiso con los municipios y con la mejora de los servicios públicos en el medio rural.
Por un lado, se ha dado luz verde a una nueva resolución del Programa Crecemos 2025, con una inversión total de 101.400,84 euros, que beneficia a los ayuntamientos de Galende y Puebla de Sanabria (este último con dos unidades). Estas ayudas se suman a las aprobadas en la Junta de Gobierno del pasado 27 de agosto, alcanzando una inversión global de 980.208,12 euros, destinada a facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral en el ámbito rural a través del programa “Crecemos”, dirigido a niños y niñas de 0 a 3 años.
En total, el programa beneficia a 26 municipios de la provincia, en los que se desarrollan 29 unidades del Programa Crecemos: Bermillo de Sayago, Bóveda de Toro, Camarzana de Tera, Cobreros, Coreses, Corrales, Fermoselle, Ferreras de Abajo, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Fuentes de Ropel, Galende, Manganeses de la Lampreana, Manganeses de la Polvorosa, Monfarracinos, Muelas del Pan, Puebla de Sanabria (primera y segunda unidad), Quiruelas de Vidriales, Roales (primera y segunda unidad), San Cristóbal de Entreviñas (primera y segunda unidad), Santa Cristina de la Polvorosa, Santibáñez de Vidriales, Tábara, Venialbo, Villanueva de Azoague y Villanueva del Campo.
El Programa Crecemos, cofinanciado por la Junta de Castilla y León y la Diputación de Zamora, ofrece un servicio esencial a las familias del medio rural, favoreciendo la igualdad de oportunidades y contribuyendo a la fijación de población. La Diputación anticipará la totalidad de las aportaciones tanto de la Junta como de la propia Institución Provincial para garantizar la continuidad del servicio durante el ejercicio 2025.
Asimismo, la Junta de Gobierno ha aprobado las bases de la convocatoria pública de subvenciones a entidades locales para la reparación, conservación y mejora de los centros escolares de Educación Infantil y Primaria del medio rural, correspondientes a las anualidades 2025 y 2026.
Estas ayudas, cofinanciadas por la Consejería de Educación y la Diputación de Zamora, contarán con una dotación total de 300.000 euros —120.000 aportados por la Diputación y 180.000 por la Junta— y podrán solicitarse por los ayuntamientos de la provincia con menos de 5.000 habitantes titulares de colegios públicos.
Las subvenciones cubrirán hasta el 80 % del coste de las obras, con un máximo de 16.000 euros por actuación, permitiendo acometer mejoras de eficiencia energética, accesibilidad, seguridad, mantenimiento y conservación en los colegios rurales, contribuyendo a mantener unas condiciones óptimas en los centros educativos de los pueblos de Zamora.
Por otra parte, la Junta de Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de ayudas económicas a la natalidad, destinadas a familias por nacimiento o adopción en todas las entidades locales de la provincia con menos de 20.000 habitantes, para las que este ha año 2025 la Diputación ha presupuestado 300.000 euros desde el Área de Política Social y Familia.
En esta ocasión se han concedido 54 ayudas por un importe total de 50.800 euros, con cuantías que oscilan entre 600 euros la menor y 1.400 euros la mayor, en función de las circunstancias de cada caso.
Estas ayudas forman parte de las políticas de apoyo a la familia y al reto demográfico impulsadas por la Institución Provincial, que complementan el resto de programas sociales destinados a favorecer la conciliación, la natalidad y la permanencia de la población en el medio rural.
Finalmente, el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, informó de la renuncia del actual director general de Ifeza, Sergio de Fuentes, que dejará el cargo el próximo 2 de noviembre para asumir al día siguiente otras responsabilidades.
Faúndez destacó la labor de De Fuentes, a quien agradeció “el magnífico trabajo realizado al frente del recinto ferial”, subrayando que “ha cumplido con creces las expectativas que este equipo de gobierno depositó en él como cargo de confianza: tener un recinto ferial modélico, que prácticamente estaba abandonado”.
El presidente recordó que, desde la llegada del actual equipo de gobierno y del director general en julio de 2023, se han ejecutado numerosas mejoras en el recinto de Ifeza: renovación de la instalación eléctrica y de la iluminación, ejecución del plan de incendios, reforma de los aseos, mejora del pavimento y el próximo inicio del proyecto de climatización. “El resultado es un recinto ferial de referencia, con la agenda completa de eventos, donde antes pagábamos por hacer ferias y ahora nos pagan por venir”, destacó Faúndez.
En cuanto al relevo al frente de Ifeza, el presidente avanzó que aún no hay un candidato definitivo, pero será “una persona que continúe con la hoja de ruta marcada por este grupo de gobierno: hacer las mejores ferias, que repercutan en la economía de la provincia y sean un escaparate para Zamora”.
Faúndez también explicó que la marcha de Sergio de Fuentes no conlleva indemnización alguna, ya que el actual equipo de gobierno eliminó la cláusula por cese en la dirección de Ifeza, que en la anterior renuncia al cargo tuvo un coste para las arcas provinciales de 15.000 euros.
“Con estas actuaciones, la Diputación de Zamora reafirma su compromiso con las familias, los municipios y la mejora continua de los servicios públicos provinciales, impulsando políticas que favorecen la conciliación, la educación, la natalidad, el desarrollo económico y la modernización de las infraestructuras en toda la provincia.” indican desde la Institución Provincial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153