Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #226961]](https://interbenavente.b-cdn.net/upload/images/10_2025/3541_1-ayto-informa.jpg)
La Alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio fue denuncia por el concejal de IU, Manuel Burón ante la Fiscalía por la restitución de la legalidad del PGOU que supone el derribo de un muro entre el Hospital y la Iglesia de San Juan del Mercado. Una denuncia, que tal y como daba a conocer la tarde de ayer el concejal de Izquierda Unida ha sido archiva al no detectar un posible delito.
Asensio, ante esta decisión judicial, señalaba que era conocedora de este archivo hace unas semanas pero que decidió mantenerlo con discreción “porque considero que no favorece a nadie lo de un tema que va por vía con indicios penales, según Izquierda Unida, que a mí me pareció en su momento bastante fuerte el hecho de que pareciera que al final era una inquina personal porque realmente el señor concejal Manuel Burón era conocedor del expediente porque ha estado ocho años gobernando y, por lo tanto, de primera mano tenía que conocer cómo estaba ese tema. Yo lo único que hice desde el primer momento es intentar solucionarlo, ponerme en contacto con la Junta de Castilla y León para que así fuera y por eso me resultó, ante todo, muy desagradable el que acudiera nada menos que a la Fiscalía”.
La Alcaldesa celebraba que se haya archivado esta denuncia “pero insisto en que no beneficia a los benaventanos, que lo que hay que trabajar es por ellos y no acudir a esa vía tan seria como es la Fiscalía, que hay cosas mucho más graves y serias para tratar este tipo de temas, cuando insisto que incluso la propia Fiscalía dice que el señor concejal de Izquierda Unida votó en contra de la modificación presupuestaria que llevábamos para el muro del hospital” algo que para la primera edil “era un sinsentido, si tanto él quería arreglar el problema, ¿por qué votaba en contra de la solución que se había optado, que se había consensuado con la Junta de Castilla y León?”
Asensio garantiza que el procedimiento para restaurar la legalidad establecida en el PGOU sigue adelante y que supondrá el derribo del muro para generar un espacio publico “Ahora estamos ya en la fase administrativa del expediente para poder formalizar y finalizar el muro del hospital, tal cual estaba establecido con esa modificación presupuestaria. Hay que hacer una obra, hay que abrir el espacio que, según el Plan General de Ordenación Urbana, tiene que quedar como espacio libre. El muro hay que moverlo, pero el suelo no es nuestro, entonces hay que arbitrar los mecanismos correspondientes en cuanto a documentación administrativa con Junta de Castilla y León”.
Una vez que se haya realizado la actuación, el Ayuntamiento estudiará mecanismos de control de acceso con el objetivo de proteger el Bien de Interés Cultural como es la Iglesia de San Juan del Mercado.
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153