Día Martes, 21 de Octubre de 2025
El cazador español Pablo García Ferrero, natural de San Pedro de Zamudia, y su setter inglés “Enko Valle del Zamudia” se han proclamado subcampeones del mundo en la 45ª edición del Campeonato Mundial de San Huberto, celebrada el sábado 18 de octubre en Pińczów, Polonia
El tándem español se quedó a un paso de lograr el oro en una competición que reunió a participantes de 25 países y que exigía disciplina, respeto por la naturaleza y perfecta compenetración entre cazador y perro.
España estuvo representada en la categoría masculina por Pablo García, de Castilla y León, y por el extremeño Carlos Tiburcio Grajera, acompañado de su perro Claus do Lugar Vello. Ambos consiguieron su plaza tras destacar en el Campeonato de España de San Huberto celebrado en Maella (Zaragoza) del 26 al 28 de septiembre, una edición histórica con 108 participantes, récord absoluto de la modalidad.
Una actuación sobresaliente en tierras polacas
La prueba de San Huberto, que evalúa las habilidades del cazador y las cualidades del perro de muestra, se desarrolla en turnos de 20 minutos. El participante debe localizar, levantar y abatir hasta dos piezas de caza con un máximo de cuatro cartuchos, siempre respetando la naturaleza y demostrando control, adiestramiento y espíritu deportivo. En esta edición, las pruebas se realizaron con faisanes salvajes.
García dominó su grupo eliminatorio: abatió las dos piezas reglamentarias cinco minutos antes del final del tiempo, al primer disparo, logrando junto a Enko una puntuación de 85 puntos, la más alta de todo el campeonato. Gracias a ello, accedió al barrage final, donde solo competían los primeros clasificados de cada uno de los tres campos.
En la final, Pablo García salió en último turno, ya al anochecer, y en un terreno previamente cazado por sus rivales. Enko mostró un faisán echado; el español lo abatió al primer disparo, aunque realizó un segundo tiro para asegurar la pieza. Esta actuación le aseguró el subcampeonato mundial, solo por detrás del representante de Italia, que abrió la final y abatió su pieza de manera inmediata.
El competidor serbio, segundo en salir, falló sus dos primeros disparos ante una salida múltiple de faisanes y solo logró abatir una pieza en un lance posterior. El segundo representante español y las competidoras femeninas no lograron clasificarse para la final.
Raíces zamoranas y una vida dedicada al campo
El éxito internacional de Pablo García Ferrero no es fruto de la casualidad. Criado desde niño entre los montes de su pueblo, San Pedro de Zamudia, ha dedicado toda su vida a la caza, al adiestramiento de perros de muestra y al conocimiento del entorno natural como la palma de su mano. Su experiencia, esfuerzo y pasión han sido clave para alcanzar este subcampeonato mundial.
Antes de viajar a Polonia, García ya había firmado una brillante trayectoria:
-
Subcampeón de España de San Huberto 2025, en Zaragoza.
-
Campeón provincial de Zamora 2024.
-
Campeón autonómico de Castilla y León (2021 en Valladolid y 2022 en Burgos).
-
Subcampeón autonómico de Andalucía 2023.
-
Campeón de la Copa de España 2024.
-
3.º puesto en el Campeonato de España 2024.
-
4.º puesto en el Campeonato de España 2021.
Este título mundial consolida al cazador zamorano como uno de los grandes exponentes internacionales de la modalidad de San Huberto, y sitúa a España en lo más alto del panorama cinegético mundial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153