Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Exposición

Tábara revive su esplendor medieval con la reinauguración del espacio dedicado a los Beatos

Redacción Viernes, 17 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

En la mañana del viernes 17 de octubre tuvo lugar en Tábara la reinauguración del Centro de Interpretación de los Beatos, con la asistencia de las autoridades municipales y del subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco García

 

La concejala de Cultura, Paqui Gutiérrez, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y de resaltar las nuevas adquisiciones de códices que enriquecen hoy en día este centro de interpretación. También tuvo palabras de recuerdo para el profesor John Williams, verdadero impulsor y divulgador de la relación entre Tábara y sus Beatos, así como una especial admiración hacia Magius, el ilustrador más conocido y emblemático de todos los códices conservados.

 

[Img #227078]

 

En la parte central del acto intervino Fernando Regueras, presidente del Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo, quien realizó una pormenorizada exposición sobre la colaboración de dicho centro con la iglesia de Santa María, que alberga todo el patrimonio relacionado con el scriptorium tabarense. En especial, destacó la contribución del CEB en la exposición del original del Beato de Tábara en 2017, un hito que, en palabras de Regueras, “es muy difícil que vuelva a producirse”.

 

 

[Img #227083]

 

La parte final del acto contó con la intervención del alcalde de Tábara, Antonio Juárez Núñez, quien subrayó el gran esfuerzo realizado por el Ayuntamiento desde 2019 para la adquisición de los 19 Beatos que hoy pueden contemplarse expuestos en vitrinas especiales en este centro, alrededor del espacio central dedicado a los tres Beatos escritos en la villa zamorana. Según Juárez, estas adquisiciones —realizadas a lo largo de varios años y con la colaboración del Centro de Estudios Benaventanos— ascendieron a 50.000 euros, a los que hay que añadir otros 100.000 euros destinados a paneles informativos, iluminación y vitrinas: “un esfuerzo económico muy importante para un pequeño municipio”, recordó el alcalde.

 

El acto concluyó con una nueva exposición magistral de Fernando Regueras sobre los elementos más destacados del Centro de Interpretación de los Beatos. En su recorrido, resaltó —como no podía ser de otra manera— la reproducción de la “o torre tabarense alta et lapidea” del Beato mozárabe de Tábara (año 970) y del Beato de Las Huelgas (1220). Su didáctica y amena explicación puso en valor la balconada exterior de madera de la torre, origen de las típicas balconadas de las casas de la Carballeda y de Sanabria.

 

[Img #227077]

 

Tras destacar la gran colección de facsímiles de todos los Beatos conocidos que pueden contemplarse en la iglesia de Santa María, se detuvo en la reproducción del sarcófago de Magius, el ilustre miniaturista tabarense y maestro de otros no menos célebres, como Emeterio o la monja Eude.

 

A partir de hoy, cualquiera podrá visitar y sorprenderse con esta nueva recreación de un scriptorium emblemático y único, no solo en España, sino en toda Europa, como es el de Tábara: una verdadera joya patrimonial de la que nos sentimos orgullosos todos los zamoranos y que sigue despertando pasiones entre los eruditos de los códices medievales, tal y como lo vivió el investigador norteamericano John Williams, cuyos restos reposan en este centro.

 

[Img #227098][Img #227101][Img #227081]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.