El nuevo formato a 4 carreras y con puntuación doble ha sido muy bien
acogido y ha propiciado que se llegara a esta ultima carrera con casi todas las
posiciones por decidir lo cual dio un plus de emoción al Campeonato.
La participación, se cerró finalmente en 38 participantes
repartidos en las 6 categorías en cartel, de las cuales pasamos a detallar lo
acontecido:
ALEVIN
De todas las categorías, la de los mas pequeñas, era la que
mas resuelta estaba, con un líder sólido desde la primera carrera, Iván Riera,
la emoción de este meeting, se centraba el la pela por las restantes posiciones
del podium. En la tanda de clasificación, el mejor registro fue para Riera,
quien se hacia con su 4 Pole consecutiva, demostrando así, que no quería
distracciones pesar a tener la victoria ya casi asegurada.
![[Img #16666]](upload/img/periodico/img_16666.jpg)
La primera manga, nos dejaba comandando la prueba a Riera,
quien iba distanciando en cada vuelta a sus rivales mas directos, Hugo Arribas,
Jesús Muñiz y Javier Fernández. Los tres serios candidatos al Subcampeonato sabían
de la importancia del duelo y ninguno cedía ni un milímetro, finalmente la
balanza se decanto del lado de Arribas, que cruzaba la meta segundo por detrás
de Riera, pero por delante de Muñiz y Fernández, tercero y cuarto
respectivamente.
La historia de la 2ª manga, fue bien distinta, pues la lucha por la victoria tuvo cuatro
protagonistas esta vez, una mala salida de Riera, permitió a Muñiz coger el
mando de la carrera, eso si, sin apenas respiro, pues Riera, Arribas y Fernández
no se despegaban ni un metro de la cabeza. Finalmente, la última vuelta fue la
que decidió la manga, Riera, demostró ser el mas fuerte de los cuatro y se
llevo la serie, dejando Arribas segundo y con Fernández como tercero.
![[Img #16667]](upload/img/periodico/img_16667.jpg)
El podium final de la prueba, estuvo compuesto por Iván
Riera como primero, acompañado de Hugo Arribas como segundo y con Javier Fernández
como tercero.
En cuanto al campeonato, Iván Riera, se hacia con la clasificación
final, dejando a Hugo Arribas en el segundo peldaño y a Jesús Muñiz en el
tercero.
![[Img #16668]](upload/img/periodico/img_16668.jpg)
CADETE.
La categoría Cadete a diferencia de la anterior, presentaba
una mayor igualdad en las posiciones de cabeza, siendo 2 pilotos los máximos
favoritos para hacerse con la victoria final. Jon Renteria partía con ventaja
en esta lucha, pues llegaba con 7 puntos de colchón respecto a Edgar Fernández
que seria quien golpearía primero haciéndose con la Pole en la tanda de clasificación.
La privilegia posición en la parrilla de salida de Fernández,
le permitió tomar de inmediato el control de la carrera, y con un pilotaje sólido
y muy seguro fue metiendo décimas en cada giro al resto de corredores; entre
ellos Jon Renteria y Javier Vilchez, quienes peleaban por hacerse con la
segunda posición. Tras una vibrante y muy limpia lucha, esa posición de segundo
recaería en manos de Renteria que cruzaba la meta por detrás de Edgar, relegando
a Vilchez, a la tercera posición.
En la segunda manga, la historia se repitió casi idénticamente,
pues con Edgar en cabeza de carrera, la lucha se centraba de nuevo en Vilchez y
Renteria, siendo nuevamente Renteria el vencedor del duelo por delante de
Vilchez.
La suma de ambas mangas, colocaba a Edgar Fernández como
primer clasificado, por delante de Jon Renteria y de Mario Vilchez.
![[Img #16669]](upload/img/periodico/img_16669.jpg)
Sin embargo, la segunda plaza en l aprueba de Rentera, le permitía
alzarse con el titulo de Campeón, siendo Edgar Fernández segundo y Mario
Vilchez tercero en la clasificación general.
AUTOMATICOS
Con muchas opciones de victoria final llegaban a esta cita
los 3 pilotos mas regulares del Campeonato; Marta Ariza, Luciano Santos y
Miguel Noval, tres corredores que sabían que ya no había margen de error y que
todo se decidiría en unas apasionantes 30 vueltas al circuito.
Seria el joven piloto portugués, Santos, quien marcara el
mejor crono en la serie de clasificación por delante de Andoni Peña y de Noval
y con Ariza mas descolgada en la cuarta posición. Aprovechándose de la Pole,
Santos, se colocaba líder, en la primera manga de Carrera e intentaban
descolgar a sus mas inmediatos perseguidores, Noval y Ariza, pero los intentos
fueron fallidos, pues los tres pilotos con un ritmo muy similar apenas se
distanciaron durante todo el transcurso de la carrera viéndose así reflejado en
la línea de meta, donde Luciano cruzo
primero con tan solo 6 y 9 décimas respecto a Ariza y Noval respectivamente.
Así pues, se llego a esta segunda manga con todo en el aire,
a Luciano, solo le valía la victoria, y consciente de ello decidió volver a
tirar a un ritmo frenético durante la segunda con la idea de descolgar a Ariza,
que a su vez se sabia vencedora, puse la segunda plaza le era suficiente para proclamase
vencedora del campeonato; El resultado finalmente el mismo que en la manga
anterior, Santos veía el primero la bandera a cuadros seguido de Ariza y con
Roberto Jañez en segunda posición, siendo esta vez Noval el mas perjudicado, ya
que se vio lastrado por serios problemas mecánicos.
La foto del podium estaría encabezada por Luciano Santos,
con Marta Ariza a su derecha y con
Roberto Jañez como tercero.
La clasificación final del campeonato se la llevaría Ariza,
por delante de Santos y con Noval como tercer clasificado.
Por su parte los 2 Junior participantes, se repartieron las
victorias en las 2 mangas, siendo Adolfo López el vencedor en la primera, y con
Mario Vilchez ganando en la segunda, este último llegaba a esta prueba como Campeón
matemático en Junior.
![[Img #16670]](upload/img/periodico/img_16670.jpg)
KZ.2
Si las anteriores categorías se presentaban a esta prueba
con todo por decidir, en la categoría Reina, las cosas estaban mas apretadas
aun, pues el actual líder Juan Enrique González
llegaba a la cita con una exigua ventaja de tan solo 1 punto respecto a José
Martínez, segundo clasificado, que su vez aventajaba en 7 a Oscar Barrientos.
Con una buena parrilla de 12 pilotos en pista, la tanda de clasificación,
se saldo con la Pole de Manuel Menéndez, a quien la alegría le duro muy poco,
pues su motor dijo basta en los primeros compases de la manga, dejando el
liderato en solitario para Abraham Venegas que con un pilotaje muy sólido conseguía
giro tras giro meter distancia respecto a Barrientos y a Sergio Blanco, sus mas
inmediatas amenazas y que finalmente se vieron incapaces de dar caza al
extremeño, teniéndose que conformar con hacer segundo y tercero
respectivamente.
La segunda posición de Barrientos, le metía de lleno en la
lucha por el Campeonato y aunque no dependía de si mismo se lo dejo todo en la
segunda serie de carrera, demostrando que con tan solo unos meses en la categoría
mas alta del Karting, su progreso ha sido magnifico. Pero todo el empeño del
mundo, a veces no es suficiente, y Martínez, supo aguantar esa cuarta posición
que le acreditaba como campeón por delante de Juan Enrique, quien veía como sus
opciones de victorias se escapaban definitivamente.
La victoria en la Manga, fue finalmente para Venegas claro
dominador el la jornada, por delante del ya mencionado Barrientos y con Blanco
en tercera posición, siendo esta también la composición final del Podium.
En cuanto al campeonato, José Martínez se alzaba con la
victoria por delante de Juan Enrique González y de Oscar Barrientos.
Con este ultimo meeting, se da por cerrada la pretemporada
de Invierno, y el balance ha de ser positivo, pues con una participación de mas
de 60 pilotos, se han cumplido con creces las expectativas, y no solo en cuanto
a inscripción, pues la igualdad vista en todas las pruebas ha sido digan de
admirar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96