Día Lunes, 13 de Octubre de 2025
El destacamento de la Guardia Civil de Benavente ha conmemorado este sábado, 12 de octubre, la festividad de la Virgen del Pilar, patrona del cuerpo, coincidiendo con el Día de la Fiesta Nacional. La jornada, cargada de emoción, tradición y orgullo, reunió a autoridades civiles y militares, representantes institucionales y numerosos vecinos que quisieron acompañar a los miembros de la Benemérita en su día grande
Los actos comenzaron con una solemne misa en la iglesia de San Juan del Mercado, oficiada por el párroco Francisco Ortega, a la que asistieron las autoridades locales. La celebración, presidida por la imagen de la Virgen del Pilar, contó con la participación de la Coral Benaventana, dirigida por José Zaldo, que interpretó diversos temas litúrgicos llenando el templo de solemnidad y emoción. La iglesia se encontraba completamente llena, reflejo del cariño y respeto que la ciudadanía de Benavente profesa a la Guardia Civil.
Tras la misa, los actos se trasladaron al patio de los ábsides de San Juan del Mercado, donde se desarrolló el homenaje institucional a la Guardia Civil. Un grupo de agentes del destacamento de Benavente guardó formación militar mientras se realizaba la entrega de distinciones y condecoraciones.
Recibieron la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco el guardia civil Jairo Pérez Castro; la Cruz de Oro a la Constancia en el Servicio, el guardia civil Luis Núñez San Miguel; la Cruz de Plata a la Constancia en el Servicio, el guardia civil Alberto García García; y la Cruz de Bronce a la Constancia en el Servicio, el guardia civil Miguel Ángel San Miguel Martín.
El Ayuntamiento de Benavente entregó, además, un reconocimiento especial al guardia civil Roberto Fernández Blanco por su constante disponibilidad y apoyo en los servicios y actuaciones municipales. La alcaldesa Beatriz Asensio, acompañada por el concejal de Fiestas Alberto Lorenzo, fue la encargada de hacer entrega del galardón.
En su discurso, la alcaldesa Beatriz Asensio destacó la importancia de esta celebración como muestra de agradecimiento y admiración hacia el trabajo de la Guardia Civil:
“Hoy, 12 de octubre, celebramos el Día de la Hispanidad y el Día de Nuestra Señora del Pilar. Es un día muy especial, en el que se unen la devoción a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, y el orgullo de pertenecer a una tierra que valora la entrega, el compromiso y el servicio a los demás. Pero, sobre todo, hoy es el día de la Guardia Civil. Un día para agradecer desde el corazón el trabajo de todas y todos ustedes, que con discreción, valentía y lealtad garantizan que vivamos en paz y en seguridad”.
La regidora recordó los 181 años de historia de la institución, “una historia de servicio, sacrificio y compromiso con España y con sus ciudadanos”, y subrayó la capacidad de la Guardia Civil para adaptarse “a los nuevos tiempos sin perder nunca su esencia: el honor, la disciplina, la entrega y la cercanía”.
“Aquí en Benavente sentimos de manera especial esa presencia constante y tranquilizadora de la Guardia Civil. La compañía de Benavente es parte de nuestra vida cotidiana, parte de nuestra ciudad, siempre dispuestos, siempre disponibles, con esa mezcla de profesionalidad y humanidad que caracteriza a los hombres y mujeres de este cuerpo”.
Asensio quiso también recordar la labor del cuerpo durante los incendios que afectaron a distintos puntos de la provincia de Zamora este verano:
“Una vez más, la Guardia Civil estuvo allí, ayudando en la evacuación de vecinos, garantizando la seguridad en las carreteras y apoyando a los servicios de emergencia. Gracias por esa entrega, por esa serenidad en los momentos difíciles y por esa vocación que no entiende de horarios ni de descanso”.
La alcaldesa dedicó unas palabras especiales a los guardias civiles fallecidos en acto de servicio y a la incorporación de la mujer en el cuerpo, destacando que “hace ya más de tres décadas que las primeras mujeres se unieron a la Guardia Civil, abriendo camino con esfuerzo y determinación”.
“Hoy forman parte activa y esencial de todas las especialidades y unidades, y su presencia ha enriquecido profundamente la institución. Gracias a todas ellas por su valentía, por su ejemplo y por demostrar día a día que la igualdad también se defiende con vocación y con uniforme”.
Beatriz Asensio concluyó su intervención con un mensaje de orgullo y gratitud:
“La Guardia Civil es una institución moderna, eficaz y respetada, que conserva su espíritu fundacional: servir al ciudadano por encima de todo. Gracias por su trabajo, por su compromiso con nuestra ciudad y con toda la comarca, por su cercanía con nuestros vecinos y por su ejemplo diario de honestidad y humanidad. En este día del Pilar, patrona de ustedes y símbolo de fortaleza, les deseo lo mejor. ¡Viva la Guardia Civil, viva la Virgen del Pilar y viva España!”.
Posteriormente intervino el capitán jefe del destacamento de Benavente, Roberto Pérez, quien centró su discurso en los valores que definen al cuerpo, recordando el papel fundamental de la Cartilla de la Guardia Civil, redactada en 1845 por el Duque de Ahumada.
“La cartilla no fue un reglamento más, sino un código de conducta que aún hoy guía cada una de nuestras actuaciones. Desde su primer artículo nos recuerda cuál es nuestra esencia: el honor ha de ser la principal divisa del guardia civil; debe, por consiguiente, conservarlo sin mancha, pues una vez perdido no se recobra jamás”.
El capitán Pérez citó también otros artículos de este texto fundacional que continúan inspirando la labor del cuerpo, como el artículo 6, que señala que “el guardia civil no debe ser temido sino de los malhechores, y debe procurar ser un pronóstico feliz para el afligido”.
“Ese artículo resume lo que la sociedad espera de nosotros: ser un pronóstico de esperanza para quien sufre, un alivio para quien está en peligro y una protección para el más débil”, subrayó.
Asimismo, recordó la actuación de los agentes durante los incendios que este verano asolaron distintos puntos de la provincia:
“En esos días se volvió a demostrar el espíritu de servicio de la Guardia Civil, serenos en el peligro, firmes ante la dificultad y cercanos en el sufrimiento. La cartilla nos exige un comportamiento ejemplar y nos recuerda que el servicio no busca recompensa. El respeto y el agradecimiento de los ciudadanos son la verdadera paga de nuestro trabajo”.
El capitán dedicó un emotivo recuerdo a Javier Villar Donado, guardia civil recientemente fallecido, “cuya memoria seguirá siendo guía y ejemplo para todos nosotros”, y concluyó su intervención afirmando que la cartilla “no es un vestigio del pasado, sino una guía para el presente, que nos enseña a ser firmes contra la delincuencia y, al mismo tiempo, apoyo del ciudadano”.
El acto concluyó con un homenaje a los guardias civiles fallecidos en acto de servicio y la interpretación del himno de la Guardia Civil. Posteriormente, los asistentes compartieron un vino español en el patio de los ábsides, acompañados de familiares y amigos, en un ambiente de confraternidad y orgullo compartido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153