Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

La sostenibilidad y el desarrollo rural protagonistas en la XXI Edición de Ecocultura en Zamora

Rebeca Castaño Viernes, 10 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos reúne en IFEZA a un centenar de expositores de España y Portugal hasta el próximo domingo

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, ha inaugurado esta mañana la vigésimo primera edición de Ecocultura, la Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos, que se celebra del 10 al 12 de octubre en el recinto ferial de IFEZA (Institución Ferial de Zamora).

 

 

 

En el acto inaugural han estado presentes diversas autoridades civiles y militares, así como representantes institucionales, expositores, profesionales del sector ecológico y medios de comunicación.

 

 

 

 

Durante su intervención, Javier Faúndez ha destacado que “Ecocultura es mucho más que una feria; es un punto de encuentro, un espacio de aprendizaje y un escaparate de la excelencia del sector ecológico, además de un símbolo de cooperación entre España y Portugal”.

Un referente nacional y transfronterizo

 

 

Organizada por la Diputación de Zamora, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, Caja Rural de Zamora y otras entidades, Ecocultura 2025 reúne a un centenar de expositores procedentes de toda España y de la región portuguesa de Tras-Os-Montes, que mostrarán una amplia oferta de productos y servicios vinculados al mundo ecológico: alimentos, bebidas, cosmética natural, bioconstrucción, energías renovables, artesanía, calzado y asociaciones de consumidores.

 

 

Además del espacio expositivo, la feria ofrece un amplio programa de actividades paralelas, entre ellas conferencias, talleres, showcooking, catas, conciertos y actividades infantiles.

 

 

Entre las novedades de esta edición, destaca el Foro Internacional “Cultivando el futuro: producción ecológica y regenerativa”, con la participación de socios de nueve países europeos, así como las actividades infantiles del Proyecto de Huertos Escolares Ecológicos de la Diputación de Zamora y la tradicional paella popular ecológica del domingo, que reunirá a cientos de visitantes en un ambiente de convivencia.

 

 

Zamora, un referente regional en producción ecológica

 

 

El presidente de la Diputación subrayó el extraordinario crecimiento de la producción ecológica en la provincia durante las dos últimas décadas.

 

 

En el año 2004, Zamora contaba con 35 operadores de agricultura ecológica, frente a los 371 registrados en 2024. En cuanto a superficie, se ha pasado de 1.416 hectáreas certificadas en 2004 a 25.730 hectáreas en 2024, lo que sitúa a la provincia como la segunda de Castilla y León en superficie ecológica.

 

 

En el ámbito ganadero, Zamora cuenta actualmente con 58 explotaciones ecológicas, solo superada por Salamanca (113) y León (90).

 

 

Estos datos, señaló Faúndez, “reflejan el esfuerzo, la profesionalidad y el compromiso de nuestros agricultores y ganaderos, que contribuyen a producir alimentos más sanos, fijar población en el medio rural, generar empleo verde y proteger nuestro entorno natural”.

 

[Img #226734]

Compromiso con el futuro sostenible

 

 

Faúndez reiteró que la Diputación de Zamora mantiene su apoyo decidido al desarrollo rural sostenible y a la economía local, impulsando proyectos que promuevan la sostenibilidad, la innovación y el respeto al medio ambiente.

 

 

Finalmente, invitó a todos los zamoranos y visitantes a participar en la feria: “Os invito a descubrir, a aprender, a disfrutar y, sobre todo, a apoyar con vuestra presencia a quienes creen en otro modo de producir y de vivir, más justo y más sostenible”.

 

 

Ecocultura, una feria consolidada

 

 

Desde su creación hace más de veinte años, Ecocultura se ha consolidado como una de las principales ferias del sector ecológico en España y Portugal, con una clara vocación transfronteriza y un firme compromiso con la divulgación, la sostenibilidad y el consumo responsable.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.